ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diseño Curricular


Enviado por   •  9 de Junio de 2014  •  1.271 Palabras (6 Páginas)  •  219 Visitas

Página 1 de 6

Diseño curricular

INTRODUCCIÓN O MARCO DE REFERENCIA

La necesidad de un asesor financiero, o gestor de cobranza radica en la problemática con que se encuentran las instituciones crediticias de recuperar los recursos económicos que se prestaron al cliente.

Por un lado nos encontramos con el problema de que las instituciones crediticias, en su preocupación por vender sus productos, no se informa del todo, o al menos tan detalladamente del manejo de los productos (como son préstamos personales, tarjetas de crédito, seguros…); y por otro lado la situación particular del cliente orillan a éste a entrar en un atraso en sus pagos o a sobregirar su línea de crédito, acarreando con ello cargos moratorios y por ende complicaciones mayores en sus pagos.

El asesor financiero debe tener la facilidad de abordar al cliente y reconocer sus necesidades para lograr orientarlo sobre el manejo de su producto y, sobre todo lo que la institución crediticia le interesa, lograr un compromiso de parte del cliente a realizar su pago.

Este último párrafo denota la necesidad que se tiene de capacitar al personal encargado de dicha gestión: los asesores financieros. Y debido la gran cantidad de clientes este proceso debe agilizarse con el uso de los sistemas informáticos, por lo cual esta es una competencia más a desarrollar en el proceso de capacitación.

En el siguiente apartado se definirán las competencias que deben demostrar los asesores financieros para actuar en esas funciones.

• Conocer los productos (créditos) que se manejan en la institución financiera.

• Reconocer las necesidades del cliente en cuanto al manejo de su crédito.

• Identificar los planes de apoyo que pueden otorgarse según las necesidades del cliente.

• Operar los sistemas informáticos para dicho procesos.

• Gestionar el pago puntual del cliente.

Mapa funcional Asesor financiero de soluciones de crédito.

Propósito clave: tener la facilidad de abordar al cliente y reconocer sus necesidades para lograr orientarlo sobre el manejo de su producto y, sobre todo lo que la institución crediticia le interesa, lograr un compromiso de parte del cliente a realizar su pago.

a) Productos (créditos) que se manejan en la institución financiera. a.1 Tarjetas de créditos (congelada, azul, oro, platinum, premium).

a.2 Préstamo personal.

a.3 Préstamo hipotecario.

a.4 Seguros (de vida, de auto, de desempleo, de casa)

b) Planes de apoyo que pueden otorgarse según las necesidades del cliente. b.1 Quita o condonación

b.2 Reestructuración de crédito

b.3 Plan de Finanzas Personalizada

b.4 Plan de finanzas Ajustado

c) Operar los sistemas y Gestionar del pago puntual del cliente. c.1 Melita

c.2 Interfaz

c.3 PU

c.4 Beneficios de pronto pago

c.5 Consecuencias de atraso

c.6 Fechas de pago

c.7 Fechas de corte

Objetivos generales

Estructura curricular o modular

MODULO I Productos (créditos) que se manejan en la institución financiera

En la negociación entre el asesor financiero y el cliente, el primero se ve este en la obligación de proporcionar toda la información necesaria para que el cliente conozca cómo manejar “su producto” por lo que es necesario que el asesor conozca todos los tipos de producto y el manejo de cada uno de ellos. Esto a su vez proporcionara en el asesor la seguridad para responder a las necesidades del cliente, relacionándose inminentemente con el modulo de “gestión del pago puntual del cliente”.

Objetivo General.-

Que el asesor identifique los diferentes productos con que cuenta la Institución financiera, para poder dar una información sustentable y verídica al cliente, según lo requiera.

Objetivos específicos

• Reconocer las características del manejo de una tarjeta de crédito (¿Qué es y para qué?): línea de crédito, saldo total de la cuenta, tasa de interés, pago para no generar intereses, pago mínimo, cargos moratorios, planes de apoyo, lugares y formas de pago, fecha de facturación, fecha límite de pago.

• Identificar las características del préstamo personal: tasa de interés, saldo total, monto de pago fijo, fechas de pago

Problemática

En la gestión de pago de los clientes, el asesor puede confundirse al manejar las características de los diferentes productos y dar una mala orientación.

Contenido

En el presente modulo se explicara las características de los diferentes productos con las que cuenta la institución financiera. Dichos productos son los siguientes:

• Tarjetas de créditos (congelada, azul, oro, platinum, premium).

• Préstamo personal.

• Préstamo hipotecario.

• Seguros

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com