ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ECONOMIA SOLIDARIA


Enviado por   •  22 de Mayo de 2013  •  2.781 Palabras (12 Páginas)  •  427 Visitas

Página 1 de 12

ECONOMIA SOLIDARIA

Ç

1

Puntos: 1

Cuando es válido un PROYECTO DE VIDA

Seleccione una respuesta.

a. Buscando la autosuficiencia colectiva.

b. Satisfaciendo las necesidades básicas.

c. Partiendo de lo individual a lo colectivo. Correcto, es un una herramienta que busca orientar desde nuestro crecimiento personal a lo colectivo

d. Partiendo de lo colectivo a lo individual.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

2

Puntos: 1

Es el fundamento de todos los derechos humanos, es una cualidad de la persona que hace que merezca algo correspondiente y proporcionado a su mérito y condición

Seleccione una respuesta.

a. Trabajo solidario.

b. Desarrollo integral.

c. Proyecto de vida.

d. Dignidad humana. Correcto, es un valor o (derecho) inviolable de la persona.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

3

Puntos: 1

Para que surgen las Cooperativas (en Rochadle, Inglaterra)

Seleccione una respuesta.

a. Con la finalidad de prestar un servicio más eficiente y más barato

b. Con la iniciativa de realizar acciones de forma individual para la concesión de servicios públicos

c. Para superar la difícil situación causada por el detrimento en sus condiciones laborales Correcto: Con el aporte de cada uno se construyó un almacén cooperativo para comercializar productos hechos por ellos

d. Para educar y servir, con el objeto de elevar el nivel de vida espiritual y material de los miembros de la comunidad.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

4

Puntos: 1

El proyecto educativo socio empresarial – PESEM

Seleccione al menos una respuesta.

a. Es la herramienta de gestión que busca acciones educativas solidarias para las necesidades de formación Correcto: Hace referencia a la educación solidaria.

b. Es el ente de vigilancia y de control de las empresas Incorrecto: Es de un proyecto no educativo.

c. Es la que presenta declaración en los plazos y procedimientos establecidos por la DIAN

d. Es la que define la misión y visión de largo plazo y las estrategias para alcanzarlas Incorrecto: Es de un proyecto no educativo.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

5

Puntos: 1

Son un conjunto de organizaciones que siendo de iniciativa privada, desarrollan fines de beneficio colectivo o social y no tienen como fundamento el enriquecimiento o la posesión y crecimiento del capital económico.

¿Que tipo de organizaciones son?

Seleccione una respuesta.

a. Organizaciones de Desarrollo

b. Organizaciones solidarias Correcto, Desarrollan fines de beneficio colectivo.

c. Organizaciones Colombianas

d. Organizaciones privadas

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

6

Puntos: 1

Las Organizaciones Solidarias de Desarrollo Son aquellas organizaciones que sin ánimo de lucro y empleando bienes y servicios privados, construyen bienes y servicios públicos.

Seleccione una respuesta.

a. De uso social. Su característica principal es el bien personal

b. De uso social. Su característica común es que ejercen la solidaridad de adentro hacia fuera, dirigido hacia comunidades Correcto: Las Organizaciones solidarias de desarrollo son sin ánimo de lucro, de capital social, capital humano con derechos Humanos y responsabilidad Social.

c. De uso privado. Su característica común es que ejercen la solidaridad de adentro hacia fuera, dirigido hacia comunidades

d. De uso privado. Su característica principal es es ejercer el respeto entre los asociados

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Act 3 : Reconocimiento Unidad I

1

Puntos: 1

Se puede afirmar que por la actividad económica, las Cooperativas se clasifican en Cooperativas de Consumo y de producción.

Seleccione una respuesta.

a. Son empresas asociativas sin animo de lucro, en las cuales los trabajadores o usuarios, según el caso son de forma simultanea los aportantes y los gestores de la empresa CORRECTO. Su respuesta es acertada y corresponde al objeto de la pregunta.

b. Son creadas con el objeto de producir o distribuir de forma individual y eficiente bienes o servicios para satisfacer las necesidades de sus asociados y de la comunidad.

c. Son creadas con el objeto de producir o distribuir de forma conjunta y eficiente bienes o servicios para satisfacer las necesidades de sus asociados y de la comunidad.

d. Son empresas asociativas con animo de lucro, en las cuales solo los trabajadores, son los aportantes y los gestores de la empresa.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

2

Puntos: 1

1. Son organismos cooperativos especializados y solamente éstas podrán prestar sus servicios a terceros no asociados.

Seleccione una respuesta.

a. Cooperativas Financieras Correcto, Solo estas pueden prestar el servicio a terceros

b. Cooperativas Integrales

c. Cooperativas de Ahorro y Crédito

d. Cooperativas Multiactivas

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

3

Puntos: 1

El impuesto al valor agregado IVA es un impuesto al consumo, el cual deben cobrar y liquidar a los productores, importadores, comerciantes y quienes presten servicios no exceptuados o excluidos expresamente por la Ley, al momento de la venta, importación o prestación del servicio. El IVA es un costo al consumidor. El responsable del IVA actúa simplemente como un recaudador del impuesto. Los beneficios en materia de IVA para el sector solidario se derivan únicamente de la exclusión que haga la norma tributaria del bien o servicio objeto de la actividad comercial.

¿El cual debe pagar?

Seleccione una respuesta.

a. El comerciante

b. El importador

c. El consumidor

d. El productor INCORRECTO. Le recomiendo realizar una nueva lectura al documento de estudio, para consolidar su conocimiento.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

4

Puntos: 1

Determina

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com