ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL CONCEPTO DE LA PALABRA COMO ELEMENTO DE RELACION DE LA ESTRUCTURA LINGÜÍSTICA PUBLICITARIA


Enviado por   •  24 de Julio de 2021  •  Informes  •  2.578 Palabras (11 Páginas)  •  256 Visitas

Página 1 de 11

EL CONCEPTO DE LA PALABRA COMO ELEMENTO DE RELACION DE LA

ESTRUCTURA LINGÜÍSTICA PUBLICITARIA

La palabra en la publicidad tiene muchas relaciones de suma importancia pues

ya que es un tipo de comunicación persuasiva, que engloba el conjunto de técnicas

utilizadas en el ámbito de la publicidad, para vender productos o servicios y llevar a

cabo acciones publicitarias o comerciales. También se utiliza en campañas políticas,

para informar sobre los candidatos que se postulan a algún cargo, o de manera

preventiva, para informar sobre medicamentos, campañas relacionadas con la

salud, o temas ambientales.

Existen cinco ámbitos para desarrollar en la comunicación persuasiva, estos son:

*Social

*Económica

*Preventiva

*Política

*Comercial

La publicidad es una comunicación persuasiva que tiene como objetivo incitar a

la compra de cierto producto o servicio. Para lograr esto, se utilizan diversos medios

y estrategias. Entre los medios más utilizados, podemos encontrar los siguientes:

Televisión: Sistema que transmite y recibe imágenes y sonido

Radio: Se basa en el envió de señales por ondas de radio

Internet: Conjunto de redes que contiene audio, imágenes, vídeos, etc.

Vía pública

Prensa: Publicaciones impresas que pueden ser diarias, semanales, mensuales y

anuales.>

Revistas

Teléfonos móviles

La finalidad del lenguaje publicitario es atraer subjetivamente al público mediante

frases que aparentemente son objetivas. Un ejemplo de este lenguaje se da en

textos persuasivos o de propaganda que pretenden convencer al destinatario de

algo e influir en su comportamiento. Lo que buscan es el modo de llegar a los

sentimientos del público atrayendo su atención, y por lo tanto se basan en la

persuasión.

EL SUSTANTIVO

Un sustantivo es una categoría gramatical o clase de palabra que se utiliza para

nombrar un objeto, sujeto, lugar, concepto. Por ejemplo: Juan, auto, casa, Buenos

Aires, En gramática, los sustantivos son el tipo de palabras que se caracterizan por

tener género (masculino y femenino) y número (singular y plural), que forman

sintagmas nominales, y pueden funcionar como argumento verbal o como

complementos del nombre.

Sustantivo, por otro lado, también puede referirse a algo que tiene existencia real

e independiente: “El individuo es una realidad sustantiva”, o a algo que es

importante o fundamental: “El valor sustantivo de la democracia es construir

gobiernos legitimados por la voluntad de la mayoría”.

Existen varios Tipos de sustantivo

*Sustantivo masculino

El sustantivo masculino es aquel que por lo general lleva al final de la palabra en

su forma singular el morfema -o. Por ejemplo: carro, libro, horno, etc. Existen, sin

embargo, excepciones: sustantivos masculinos acabados en consonante alveolar

(árbol, computador, alud, armazón, etc.), o en -a, como el día, el mapa, el planeta.

Una forma de determinar el género gramatical es comprobando si el artículo que lo

acompaña es masculino (el, los, un, unos).

*Sustantivo femenino

El sustantivo femenino, por su parte, se caracteriza por llevar al final de la forma

singular de la palabra el morfema -a. Sin embargo, algunas palabras acabadas en -

o, como la moto o la foto, también pueden ser femeninas.

*Sustantivo ambiguo

Los sustantivos ambiguos son aquellos que pueden usarse tanto en masculino

como en femenino sin riesgo de variar el significado. Por ejemplo: el/la internet, el/la

mar.

*Sustantivo propio

Sustantivo propio es aquel que se utiliza para identificar a cada individuo de los

demás de su misma clase. Puede designar tanto a personas o animales como a

entidades o cosas. Por ejemplo: Camila, Chita, Atacama, Argentina, Londres,

Titanic. Se escribe siempre con inicial mayúscula.

SUSTANTIVO COMO IDENTIFICACION DEL PRODUCTO

No todos los productos son iguales, ni pretenden serlo. Las empresas se

esfuerzan continuamente para que los bienes y servicios que ofrecen tengan un

carácter de identidad determinado y propio, de modo que los consumidores o

usuarios sean capaces de diferenciarlos. La identidad o identificación del producto

se convierte entonces en un proceso de diferenciación formal en el que de manera

directa participa el consumidor.

El principal elemento que permite la identificación de un producto es la marca, y

los más importantes elementos para su diferenciación son el modelo, el envase y la

etiqueta del producto, Una marca puede definirse como todo concepto o medio que

identifica a un producto y que tiene por objeto diferenciarlo de sus competidores.

En una marca es importante distinguir dos partes: el nombre y el logotipo. El

nombre es la denominación de un producto específico, la parte de la marca que se

pronuncia. El logotipo (o comúnmente logo) es el grafismo que se utiliza para

distinguir con mayor facilidad un producto.

Ella se caracteriza debido a que hacen que una marca sea diferente a las

demás, única y singular. La identidad de marca es una representación dinámica que

se forja con el tiempo. Es la dimensión que debe distinguirla en el tiempo, de forma

que las aspiraciones y sueños de los clientes se vean cumplidas con el paso del

tiempo.

EL SUSTANTIVO COMUN

(PRODUCTO COMUN)

Existen muchos tipos de palabras, con fines y usos distintos. Entre ellos están

los sustantivos, que como su nombre lo indica son palabras dotadas de sustancia,

o sea, los sustantivos sirven para dar nombre a cosas específicas de la realidad, ya

sean concretas o abstractas, grandes o pequeñas, o de la naturaleza que sean.

Asimismo, existen tipos de sustantivos, diferenciados entre sí de acuerdo al tipo

de objeto que denotan: sustantivos propios y sustantivos comunes. Los sustantivos

propios designan a un único objeto en particular, actuando como nombre propio, y

diferenciándolo de otros que puedan compartir muchas de sus características

fundamentales.

Los sustantivos comunes son aquellos que designan toda una categoría de

cosas, o sea, que nombran a un conjunto de cosas que comparten ciertas

características mínimas o pertenecen a la misma especie.

EL SUSTANTIVO PROPIO

(PRODUCTO PROPIO)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (58 Kb) docx (19 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com