ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL CONFLICTO DE OBJETIVOS DE GALLLETAS GULLÓN


Enviado por   •  2 de Noviembre de 2015  •  Trabajo  •  683 Palabras (3 Páginas)  •  198 Visitas

Página 1 de 3

JOSÉ MIGUEL BLANCO BÉCARES

05325214R IM+IOI

EL CONFLICTO DE OBJETIVOS DE GALLLETAS GULLÓN

Esta Empresa creada por José Manuel Gullón, fallecido, y el cual había dejado el control de la empresa entre su esposa, sus cuatro hijos y el director general de la compañía. El conflicto surge entre parte de la propiedad (los tres hijos del fundador: Félix, Hernán y Rubén) y la viuda de éste (María Teresa) junto al director general (Gabaldón) y la hija del fundador.

El conflicto surge a raíz de que los tres hijos confirman las sospechas acerca de mala gestión llevada a cabo por el actual director general (Gabaldón), debido a una compra a su nombre de los terrenos colindantes de la empresa y posterior venta a la compañía por cuatro veces el importe de adquisición anterior (con lo que Gabaldón consigue uno de los objetivos propios de la dirección, el enriquecimiento a costa de la creación de valor de la empresa). Los hijos también sospechan que Gabaldón tiene secuestrada la voluntad de su madre puesto que le defiende en las acciones realizadas, algo ilógico puesto que el objetivo de la madre como propietaria iría en contra de los objetivos de Gabaldón, la creación de valor de la empresa.

Ante esta situación los hijos consiguen en un consejo de administració211º        n (uno de los múltiples mecanismos de control internos de la propiedad) nombrar a su madre presidenta de honor, para así arrebatarle su poder dentro de la escala ejecutiva de la empresa y así poder destituir a Gabaldón de su actual puesto como director general de la empresa y nombrar como nuevo director general al hijo menor de los  Gullón (Félix), con lo que conseguirían unir objetivos entre la dirección y la propiedad, la creación de valor de la empresa. Pero al intentar llevar a cabo el plan de la propiedad se encontraron con la existencia de un contrato blindado a favor de Gabaldón, con lo que se anulan los mecanismos de control interno y externo de la propiedad sobre la directiva como son la promoción profesional o el mercado de trabajo de directivo ya que tiene el puesto asegurado en la compañía y no hay más promoción profesional por encima del puesto que ostenta, y el sistema de incentivos no tiene sentido en este caso ya que Gabaldón ya posee una parte de las acciones de la empresa. Junto al contrato blindado los tres hijos se encuentran con la existencia de una cláusula de indemnización de más de 8 millones de euros (casi el beneficio anual de la empresa).

Tras estos hechos los hijos decidieron no despedir a Gabaldón pero este puso como condicionante la retirada de cargos judiciales, cosa que los hijos no hicieron y el antiguo director general término cobrando la indemnización millonaria.

María Teresa entonces reclamo otra ve el control de la empresa vía judicial, ya que ente ella, Gabaldón y su hija poseían el 80% de las acciones de la empresa. Estos intentaron celebrar una junta de accionistas que se terminó celebrando dentro de un coche Mercedes junto a un notario (ya que les imposibilitaron la entrada a la fábrica) donde se tomó la decisión de disolver el anterior consejo de administración (único mecanismo de control que le quedaba a los hijos) y el poder pasaría por entero de vuelta a la madre a que esta se nombró administradora única, y Gabaldón fue contratado de nuevo como director general de la compañía.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (69 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com