ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL CONTRATO OUTSOURCING


Enviado por   •  5 de Junio de 2015  •  532 Palabras (3 Páginas)  •  233 Visitas

Página 1 de 3

EL CONTRATO OUTSOURCING

El contrato Outsourcing, llamado también subcontratación, tercerización o externalización, es una prestación de servicios de orden administrativo, en el que una empresa toma fondos destinados a la ejecución de determinadas tareas y se los entrega a una empresa externa especializada que es quién se encarga de ejecutar estas tareas por medio de un contrato.

Hay dos tipos fundamentales

• En los que se puede subcontratar sólo el personal, aportando la empresa los recursos que ocupe ese personal

• Contratar tanto el personal como los recursos.

ETAPAS DEL OUTSOURCING

METAS DEL OUTSOURCING

Las metas principales son

• Centralización en las actividades propias de la empresa

• Entregar las tareas colaterales a empresas

• Reducción de costos.

• Reducción de riesgos

• Reducción de manejo de activos

• Reducción de personal directo

NEGOCIACION DEL CONTRATO

Los temas más importantes en la negociación del contrato son los si¬guientes:

• Duración del contrato.

• Precios y variaciones.

• Manejo de cambios.

• Incentivos.

• Sanciones o penalidades.

• Término del contrato.

CARACTERISTICAS

Las principales características son:

• El contrato de outsourcing es un contrato de colaboraciones.

• El outsourcing es una herramienta de gestión.

• El outsourcing permite a las compañías potenciar sus recursos para afianzar su ventaja competitiva.

1. CARACTERISTICAS RELATIVAS AL CONTRATO ENTRE LAS PARTES

• Su elaboración es compleja, puesto que debe establecer claramente las responsabilidades de ambas partes en cualquier aspecto, no sólo del nivel de servicio actual sino también del nivel de servicio futuro.

• Suele tener una duración de varios años. En el sector privado tiene una duración no menor a 5 ó 7 años, siendo habitual un período de 10 años.

• Uno de los aspectos más importantes del contrato es la definición de su resolución (finalización), el establecimiento de salidas programadas antes de cumplirse el plazo acordado, así como los períodos de preaviso en caso de reversión del servicio.

• Junto con los conceptos financieros, a lo largo de todo el proceso de evaluación se deben establecer criterios de transferencia de personal (para el caso de que existan).

• El alcance del contrato es a la medida, es decir, podrá ser tan amplio como lo deseen las partes contratantes.

• Debe ser flexible para que la Administración pueda cambiar los requisitos del servicio y el proveedor pueda cambiar los medios con los que lo da. Mientras que un contrato de outsourcing se firma para que sea válido durante años, los requisitos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com