ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL DERECHO DE AUTOR


Enviado por   •  22 de Octubre de 2012  •  Informes  •  551 Palabras (3 Páginas)  •  284 Visitas

Página 1 de 3

EL DERECHO DE AUTOR

¿Qué se entiende por autor?

Es la persona natural que crea una obra. Aquella que realiza una labor intelectual y que efectivamente expresa y materializa sus ideas.

¿Qué es obra?

Es la creación intelectual original de una persona natural en el campo literario o artístico, susceptible de ser reproducida o divulgada; por ejemplo: libros, monografías, programas de computador, pinturas y audiovisuales, entre otros.

¿Qué es el derecho de autor?

Es un conjunto de normas encaminado a proteger a los autores y a los titulares de obras. Concede a éstos la facultad de controlar todo lo relativo al uso o explotación de su obra.

¿Qué es propiedad intelectual?

Es el reconocimiento de los derechos que se le conceden a los crea-dores de obras y contenidos (interpretaciones, emisiones e inclusiones en fonogramas) protegidas por el derecho de autor y conexos, a las creaciones protegidas por la propiedad industrial y a las variedades vegetales.

¿Para qué sirve el derecho de autor?

Otorga a los autores reconocimiento por sus obras y garantiza el control a los creadores y titulares sobre el uso de sus obras por cualquier medio, sin temor a que se realicen copias no autorizadas o actos de piratería.

¿Qué protege el derecho de autor?

Todas las obras literarias y artísticas, cualquiera sea su destinación y el modo o forma en que se exprese.

Así, el derecho de autor protege:

- Libros, folletos y escritos.

- Conferencias, alocuciones, sermones y otras obras de la misma naturaleza.

- Obras musicales y dramáticas.

- Coreografías y pantomimas.

- Composiciones musicales con letra o sin ella.

- Obras cinematográficas.

- Obras de dibujo, pintura, arquitectura, escultura, grabado, litografía.

- Obras fotográficas.

- Obras de arte aplicadas en ilustraciones, mapas, planos, etc.

¿Las ideas son protegidas por el derecho de autor?

No. El derecho de autor solo protege las obras literarias y artísticas que, aún siendo manifestaciones del espíritu, son expresadas en determinada forma y pueden ser percibidas por los sentidos.

¿Cuáles son las características del derecho de autor?

Es esencialmente individualista. El derecho sobre la obra surge del acto personal de la creación. La obra es parte de la personalidad del autor y permanece ligada a él a través de su vida. Contempla derechos económicos o patrimoniales (lucro) y morales (como el de paternidad).

¿Qué prerrogativas concede el derecho de autor?

Este derecho concede al autor dos facultades: los derechos mora-les, que son de carácter personal, y los patrimoniales, referidos a la explotación de sus obras.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com