ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ELABORACION DE UN MODELO DE TRANSPORTE PARA CARROCERIAS EL TORO ROJO


Enviado por   •  11 de Octubre de 2016  •  Documentos de Investigación  •  1.750 Palabras (7 Páginas)  •  1.271 Visitas

Página 1 de 7

PROYECTO

ELABORACION DE UN MODELO DE TRANSPORTE PARA CARROCERIAS EL TORO ROJO  

PRESENTADO POR

ENITH PATERNINA AGUAS                  CÓDIGO   1521022394

MGUEL ÁNGEL CASTRO RUEDA           CÓDIGO   1511020640

EDID ORDUÑA CRUZ                          CÓDIGO   1521980633

                                          INSTRUCTOR:   JULIAN  RODRIGUEZ  ERIK

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRAN COLOMBIANO

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS

INGENIERÍA INDUSTRIAL

COLOMBIA

2016

TABLA DE CONTENIDO

1.        INTRODUCCIÓN        1

2.        OBJETIVO GENERAL        2

3.        OBJETIVOS ESPECÍFICOS        3

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS _        4

1.  INTRODUCCIÓN

Desde la revolución industrial a finales del siglo XVIII y comienzos del XIX, el interés del hombre por la fabricación de nuevas máquinas y productos no ha cesado, por el contrario su curiosidad y entrega para mejorar cada uno de ellos se ha convertido en su pasión. Es así que el  diseño de nuevos productos se ha convertido en un punto crucial para la supervivencia de la mayoría de las empresas. Aunque existen algunas compañías, que experimentan muy pocos cambios en sus productos o portafolios de los mismos, la mayoría de las organizaciones deben revisarlos en forma constante. En las industrias que cambian con rapidez, la introducción de nuevos productos es una forma de vida y se han desarrollado enfoques muy sofisticados para presentar nuevos productos.

El diseño del producto casi nunca es responsabilidad única de la función de operaciones, sin embargo ésta se ve muy afectada por la introducción de nuevos productos y viceversa. La función de operaciones es el receptor de la introducción de nuevos productos. Al mismo tiempo, estos nuevos productos se ven limitados por las operaciones existentes y la tecnología. Por lo tanto, resulta extremadamente importante comprender el proceso de diseño de nuevos productos así como su interacción con las operaciones.

Las decisiones sobre el producto afectan a cada una de las áreas de toma de decisiones de operaciones, por lo tanto, las decisiones sobre los productos deben coordinarse de manera íntima con las operaciones para asegurarse de que esta área queda integrada con el diseño del mismo. A través de una cooperación íntima entre operaciones y mercadotecnia, la estrategia del mercado y la estrategia del producto se pueden integrar con las decisiones que se relacionan con el proceso, la capacidad, inventarios, fuerza de trabajo y calidad.

.

2. OBJETIVO GENERAL

Enlazar la teoría y la práctica de la asignatura Investigación en Operaciones, mediante la aplicación métodos matemáticos posibles a la empresa Carrocerías el Toro Rojo aprendidos durante el desarrollo del módulo, conformando grupos de trabajo que den nuevos puntos de vista y soluciones prácticas para aplicar.

3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

3.1 Conocer los aspectos involucrados en el diseño y desarrollo de los productos.

3.2 Comprender la construcción de herramientas que orientan sobre los pasos a seguir en la fabricación y que favorecen el análisis y rediseño de procesos y productos.

3.3 Aplicar las diferentes herramientas o instrumentos gráficos utilizados en la dirección de la producción.

3.4 Fomentar el trabajo en equipo mediante el desarrollo de un trabajo de selección de producto.

4.0 MODELO DE TRANSPORTE

Puede definirse un problema de transporte como una matriz formada por los costos de transportar una unidad de determinado artículo, producto, maquinaria etc, desde “m” fábricas, almacenes, centros de distribución u orígenes, hasta “centros de consumo o destinos; “m” puede ser mayor, igual o menor que “n”.- En cada origen existe, real o potencialmente, un determinado número de unidades (oferta) del producto, articulo, maquinaria etc, y cada destino debe recibir determinado número de unidades (demanda) del mismo producto.- La oferta total puede ser mayor, igual o menor que la demanda total.- Se trata de determinar qué cantidades hay que enviar y de cuáles orígenes a cuáles destinos para satisfacer la demanda de cada destino, de modo que el costo total de transporte sea el mínimo

Los pasos básicos del modelo de transporte son:

  1)       Encontrar una solución básica inicial

  2)       Probar la solución para determinar si es óptima

3)      Mejorar la solución cuando no es óptima

4.1 MODELO DE TRANSBORDO

A diferencia del modelo de transporte en donde   se permiten los envíos directamente del punto de fábrica al punto de demanda el modelo de transbordo deja abierta la posibilidad de realizar  los envíos a través de puntos intermedios, está demostrado que este modelo resulta más  económico que  el modelo de transporte convencional. Este  modelo permite optimizar los flujos logísticos de productos, minimiza los costos y da seguridad acerca de  las unidades disponibles.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (373 Kb) docx (990 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com