ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EMPRENDEDORES PEQUEÑA EMPRESA


Enviado por   •  24 de Septiembre de 2013  •  354 Palabras (2 Páginas)  •  290 Visitas

Página 1 de 2

EMPRENDEDOR

Personas que tienen ahínco, visión y creatividad. Personas dispuestas a correr el riesgo de iniciar y dirigir un negocio para obtener una utilidad.

Personas que están dispuestas a cambiar a fondo el fondo y el alcance de una empresa ya existente.

Tipos de emprendedores

1. Emprendedores clásicos

Son personas que corren riesgos y que inician sus compañías con base a ideas innovadoras.

2. Emprendedores múltiples

Emprendedores que inician una series de compañías a la vez.

3. Emprendedores internos

Son pequeños empresarios que aplican su creatividad, visión y disposición a correr riesgos dentro de una compañía grande en lugar de iniciar una empresa pequeña.

Características de los emprendedores

PERSONALIDAD

Ambiciosos

Independientes

Seguros de si mismo

Tomadores de riesgo

Visionarios

Creativos

Llenos de energia

Apasionados

Comprometidos

HABILIDADES GERENCIALES

Capacidad administrativa

Formular estrategias

Conseguir financiamiento

Habilidad para comunicarse y relacionarse (empleados, clientes, proveedores)

Conocimiento técnico

PEQUEÑA EMPRESA

Características

- Administración independiente

- Propiedad de una persona o grupo de inversionistas

- Tienen sede en algún lugar

- No es una compañía dominante

¿Por qué el aumento de la pequeñas empresas?

- Independiente y estilo de vida más grato.

- Satisfacción personal

- Mejor camino al éxito

- Tecnología cambiante

- Bienes y servicios personalizados

- Grandes reestructuraciones y reducción del tamaño de las grandes empresas.

¿Cómo iniciar su propio negocio?

1. AUTOEVALUACION

Analizar las características personales.

Ver si el negocio es conveniente para uno.

2. ENCONTRAR LA IDEA

Empezar de cero.

Comprar un negocio existente.

Comprar franquicia.

3. ELEGIR UNA FORMA DE ORGANIZACIÓN

(Empresa individual, sociedad en nombre colectivo, sociedad anónima)

Depende de:

- Tipo de negocio

- Cantidad de empleados

- Capital requerido

- Consideraciones de orden fiscal

- Grado de riesgo

-

4. ELABORAR UN PLAN DE NEGOCIOS

- Ver con mirada crítica y objetiva de la empresa.

- Fijar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com