ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENSAYO DE LAS GANANCIAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL


Enviado por   •  24 de Junio de 2020  •  Ensayos  •  722 Palabras (3 Páginas)  •  83 Visitas

Página 1 de 3

NOMBRE: Lina María Caicedo Ariza            MATERIA: economía política

GRADO: 10º                                                  DOCENTE: Doriela Patricia Vaca

FECHA:  22/06/2020                                      INSTITUCION: Colegio Sagrado Corazón De Jesús                            CODIGO: 11Herlemitas Vélez                        Hermanas Bethelemitas Vélez

ENSAYO DE LAS GANANCIAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL

En este ensayo pretendo dar a conocer los diferentes aspectos de las ganancias que se obtienen cuando se realiza el comercio internacional. Este se efectúa entre dos o más países y se refiere al intercambio de bienes o servicios por divisas. Generalmente el país exportador se especializa en la producción de ciertos productos, lo cual con lleva a que bajen los precios de elaboración y así poder venderlos a un mejor precio, para que se logre que se beneficien tanto el exportador como el importador logrando el famoso punto de equilibrio. Gracias se puede decir que se alcanza este dicho equilibrio al obtener cierto desbalance donde lo que no tiene un país lo tiene el otro y así se consigue un comercio ideal, por lo que el gobierno promueve las exportaciones para así llegar a un equilibrio de una oferta y una demanda en donde los países exportados ofrecen productos agrícolas, maquinarias de todo tipo, equipos telefónicos, armas , joyas, vehículos, petróleos crudos y sus derivados, microchips, equipos médicos, productos farmacéuticos, autopartes, circuitos integrados , licores , productos cárnicos , material genético de ovinos, equinos, caprinos, bovinos . y en una visión local en Colombia exportamos Esmeraldas, oro, Café, Aceite de Palma, polipropilenos, aguacate, uchuva, flores, carbón mineral, petróleo crudo, maderas entre otros mientras que el reglón de las importaciones está constituido por vehículos, maquinaria agrícola, maíz amarillo, aceites livianos, trigo, gasolina, tortas, soja, teléfonos móviles, computadores, medicamentos, cloruro de vinilo. Ubicándonos en un panorama mundial el gigante asiático china exporta computadoras, equiponderado difusión, teléfonos, circuitos integrados, partes de maquinaria de oficina, juguetes, automóviles, buses para transporte masivo, plásticos, gomas, motos, calzado, artículos de acero y de hierro, aparatos ópticos, ropa, accesorios, muebles, edificios y casas prefabricadas, maquinaria eléctrica. Mientras que, el coloso mundial Estados Unidos exporta calzado, comidas, soja, carnes de aves de corral, petróleo crudo, combustibles, motores para aeronaves civiles, autopartes, motores y partes para aviones comerciales y de guerra, ruedas para autos y aviones, maquinarias industriales, automóviles de pasajeros, maquinaria pesada, productos farmacéuticos, finanzas y seguros, software, películas, armas, y programas televisivos. teniendo en cuenta las exportaciones y las importaciones de los países Para poder llegar una evolución relativa delos precios de las exportaciones e importaciones se debe utilizar los términos de intercambio para evitar la decaída económica de un país por la disminución del precio de los productos exportados en comparación de los importados lo cual es perjudicial para la economía de dicho país, pero esto se puede evitar usando las ventajas comparativas ya que con esto podemos  lograr que el país no decaiga económicamente haciendo que el precio de los productos bajen para que el país comprador eleven estos precios para así llegar a una buena ganancia  haciendo una venta a un país el cual pueda potenciar dicho producto, y como conclusión podemos decir que en el comercio internacional para obtener buenas ganancias el país debe tener en cuenta el equilibrio de la oferta y la demanda y alcanzar una economía ideal , también siguiendo las ventajas competitivas y buscar un país como potencial cliente para hacer crecer nuestras ganancias y siempre tener presente los términos de intercambio para no permitir la disminución del precio en las exportaciones y así obtener ganancias de dicho comercio internacional

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (64 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com