ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENSAYO DE LOSETAS


Enviado por   •  9 de Mayo de 2015  •  4.627 Palabras (19 Páginas)  •  381 Visitas

Página 1 de 19

ENSAYO DE LOSETAS

Se realizaron 4 ensayos: Comprobación de los requisitos geométricos, resistencia al impacto, absorción de agua y resistencia a la flexión.

LOSETAS

Proceso de fabricación:

Materia Prima

 Cemento (Tipo I puzolánico), y cemento blanco.

 Agregado (Arena gruesa)

 Granos (piedra chancada: caliza, pizarra y travertino)

OBTENCION DE LOS GRANOS

De las canteras se obtienen rocas que son segmentadas y seleccionadas para ser transportadas a las fabricas en tamaños de 6’’ a 12’’, estas piedras son trituradas por una Maquina(chancadora). El material que sale es seleccionado por un tamiz: El material retenido por esta malla tiene un diámetro de 5/8 de pulgada es el grano que se utilizan en la caravista de las losetas y el material pasante es transportado mediante fajas a un molino en la cual dará como producto la marmolina.

- Existen granos de diferentes tonalidades

Tono: Blanco (caliza), negro, gris, rojo, amarillo y nombres populares como grano yura, tiabaya, etc.

FABRICACIÓN DE LOSETAS

• Preparación del mortero: Se mezcla arena gruesa con cemento (tipo I puzolánico) y humedecido con agua.

• Preparación de la capa de huella: Se mezclan los granos para obtener una combinación de ellos y una tonalidad óptima. A esta mezcla se le agrega marmolina mezclada con el mismo tono, cemento blanco y agua en proporciones adecuadas, luego en un molde se echa primero la capa de huella y encima la mezcla húmeda de arena gruesa y cemento. Se coloca la tapa del molde para ser presionado por una prensa hidráulica por 4 a 5 segundos, mediante este proceso se obtienen las losetas frescas y deben secarse por un tiempo de una semana ,una vez secas las losetas pasan un proceso de pulido (mediante una maquina automática) obteniendo la caravista; esta caravista presenta poros los cuales pasan por un proceso llamado “Emporado de losetas” las losetas emporadas son secadas naturalmente durante dos días y por último pasan por un pulido de modalidad manual para retirar el “mortero emporador”. Luego son almacenadas para su comercialización y uso.

ENSAYO Nro. 1

COMPROBACIÓN DE LOS REQUISITOS GEOMETRICOS

I.- OBJETIVOS:

• Verificar la homogeneidad de las longitudes de: lados opuestos de las losetas, así como los espesores en los 4 cantos.

• Reconocer errores en las losetas como planeidad de la caravista y rectitud de los bordes de la caravista y conocer las medidas estándar de lados y espesores.

II.-PROCEDIMIENTO:

La muestra esta compuesta por 3 losetas enteras

Equipo:

• Regla metálica de 0,01 cm. de precisión.

• Cuña metálica

• Vernier

Se midió la longitud (2 lados opuestos), el ancho (2 lados opuestos asi como el espesor (de los 4 lados).

Los espesores se midieron con el vernier a 20mm de las esquinas

Para este ensayo se tiene las siguientes tolerancias:

Dimensión Tolerancia

Longitud del lado = 0,3 %

Espesor = 2mm (para un espesor < 40mm)

= 3m (para un espesor ≥ 40mm)

Tolerancia de forma

-Rectitud de los bordes de la caravista: La diferencia máxima entre el borde y la regla no será superior al ± 0,3% de la longitud del borde considerado.

-Planeidad de la caravista: La flecha máxima no será superior al ± 0,3% de la longitud de la diagonal considerada.

III.- DATOS Y RESULTADOS

LOSETA 1

Largo 1 = 301,0mm – ancho 1 = 299,5mm - espesor 1 = 25,0mm

Largo 2 = 301,0mm – ancho 2 = 300,0mm - espesor 2 = 24,4mm

- espesor 3 = 25,1mm

Promedio = 301,0mm Promedio = 299,8mm -espesor 4 = 24,8mm

Promedio = 24,8mm

RESULTADOS LOSETA 1

Largo = 301,0mm

Ancho = 299,8mm

Espesor = 24,8mm

LOSETA 2

Largo 1 = 299,5mm – ancho 1 = 299,5mm - espesor 1 = 25,6mm

Largo 2 = 301,0mm – ancho 2 = 299,0mm - espesor 2 = 25,9mm

- espesor 3 = 25,4mm

Promedio = 300,2mm Promedio = 299,2mm - espesor 4 = 25,1mm

- promedio = 25,5mm

RESULTADOS LOSETA 2

Largo = 300,2mm

Ancho = 299,2mm

Espesor = 25,5mm

LOSETA 3

Largo 1 = 300,0mm – ancho 1 = 299,0mm - espesor 1 = 23,8mm

Largo 2 = 300,0mm – ancho 2 = 299,0mm - espesor 2 = 24,4mm

- espesor 3 = 24,4mm

Promedio = 300,2mm Promedio = 299,0mm -espesor 4 = 23,9mm

Promedio = 24,1mm

RESULTADOS LOSETA 3

Largo = 300,0mm

Ancho = 299,0mm

Espesor = 24,1mm

COMPROBACIÓN DE LAS TOLERANCIAS

Largo nominal = 300,0mm

Ancho nominal =300,0mm

Espesor nominal = 25,0mm

e tolerancia

|elargo| = largo real – largo nominal x 100%

largo real

PARA LA LOSETA 1

|elargo| = |301,0 – 300,0 x 100| 0,3%

301,0

|eancho| =| 298,8 – 300,0 | x 100 = eancho = 0,1%

299,8

|eespesor| =| 24,8 – 25,0 | = eespesor = 0,2mm

PARA LA LOSETA 2

|elargo| =| 301,2 – 300,0 | x 100 = elargo = 0,1%

300,2

|eancho| =| 299,2 – 300,0 | x 100 = eancho = 0,3%

299,2

|eespesor| =| 25,5 – 25,0 | eespesor = 0,5mm

PARA LA LOSETA 3

|elargo| =| 300,2 – 300,0 | x 100 = elargo = 0%

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com