ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENSAYO DE PLAN ESTRATEGICO DE FONCODES


Enviado por   •  18 de Septiembre de 2020  •  Ensayos  •  701 Palabras (3 Páginas)  •  305 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCION

En el Perú uno de los principales problemas luego de la crisis de la deuda externa, déficit fiscal e hiperinflación de los años 80. Es la falta de autonomía y económica sostenible de la población en situación de pobreza, pobreza extrema, vulnerabilidad o exclusión en el ámbito rural y/o urbano por lo que el fondo de cooperación para el desarrollo social (FONCODES) busca desarrollar: las capacidades productivas y de gestión de emprendimientos, la infraestructura social económica y productiva asimismo mejorar la participación de los actores locales a fin de contribuir a la generación de mayores oportunidades económicas y al desarrollo social.

DESARROLLO

El fondo de cooperación para  el desarrollo social busca desarrollar las capacidades productivas mediante con la promoción de proyectos productivos como Hacu Wiñay que busca el desarrollo de capacidades productivas de los hogares rurales focalizados en núcleos ejecutores mediante actividades de asistencia técnica y capacitación promoviendo innovaciones tecnológicas productivas y sencillas con un mínimo costo así mismo el desarrollo de gestión de emprendimientos  se ejecuta mediante asistencia técnica y capacitación para  pequeñas iniciativas de negocio que generen ingresos sin embargo estas estrategia tienen ciertas limitaciones  como la falta de compromiso de los  mismos  beneficiaros lo  cual impide el desarrollo eficaz de dichas  estrategias por lo que se debería implementar capacitaciones  de concientización anticipadamente y de  esta manera se  esperaría  mejores  resultados.

El desarrollo de infraestructura social económica y productiva se ejecuta con pequeñas obras de infraestructura que tienen como objeto contribuir y satisfacer las necesidades básicas de la población rural como trochas, puentes, centros de salud, centros educativos, obras de riego etc., sin embargo esta estrategia  a pesar  de que está muy bien formulada la principal deficiencia  radica  en la focalización de  dichas  obras ya que en solo puno existen distritos que tienen un potencial productivo muy elevado como es  el caso de  sandía donde existe  mucha producción de frutales pero no se cuenta con vías  de acceso seguros para el transporte, transformación y comercialización de dicha materia prima lo cual hace de esta estrategia deficiente pero si estas obras se focalizaran con un estudio de impacto económico potencial en la zona tendría muchos mejores alcances.

Se busca mejorar la participación de actores locales como municipios por medio de su participación en los proyectos productivos mediante la fiscalización de dichos proyectos además con el cofinanciamiento de los proyectos antes mencionados y de esta manera involucrando en el desarrollo social y sostenible pero esta estrategia es deficiente en la forma en que se aplica ya que los gobiernos locales están muy ocupados  en otro tipo de gestiones y no le dan la debida importancia a los proyectos y obras que foncodes está desarrollando con su misma población por lo que en ciertas ocasiones foncodes  se ve obligado a ejecutar sus proyectos de una manera  individual sin embargo se podrían tomar estrategias de concientización a los implicados en gobiernos locales en los  alcances que cada uno de los  proyectos implementados por  foncodes podría tener con sus pobladores de esta manera se podría mejorar la contribución a la generación de oportunidades económicas y al desarrollo social así como la articulación con otros sectores.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (53 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com