ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENSAYO SOBRE EL LIBRO: “LA RED”


Enviado por   •  21 de Agosto de 2016  •  Ensayos  •  800 Palabras (4 Páginas)  •  112 Visitas

Página 1 de 4

ENSAYO  SOBRE EL LIBRO: “ LA RED”

MARGARITA HERRERA

JULIETH MOSQUERA

Electiva Mercadeo Internacional

Docente: FABIO ENRIQUEZ

UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA CALI

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ADMINISTRACION DE ENGOCIOS

SANTIAGO DE CALI

SEPTIEMBRE DE 2014

ENSAYO  SOBRE EL LIBRO: “LA RED”

El Autor del libro La Red; José  Luis  Cebrián nos evidencia  las  esperanzas y  riesgos de la  navegación en el ciberespacio; que impacta nuestras  vidas, debido a que nos encontramos en una era  digital, en la cual muchas personas trabajan desde sus casas gracias a las videoconferencias, muchas personas tienen acceso a redes sociales, entidades financieras, chats, juegos en línea, etc

El autor muestra en su obra un profundo desazón ante la falta de conciencia que se evidencia en la sociedad actual sobre los efectos que provocarán sobre ella los nuevos medios de comunicación, como por ejemplo el uso de la  Internet porque posee una capacidad de mitológica, manifiesta que el uso de la  red, de la televisión digital y la televisión por cable puede cambiar nuestras vidas.

La  introducción de  nuevas  tecnologías han  afectado   la  vida de las  personas que  hacen uso de  la  red, generando  así un  problemas de concentración, ya que  en este mundo globalizado, La  tecnología  y los  avances han logrado que  la  vida  de las  personas  sea  más  cómoda, porque facilita la realización  de muchas actividades obteniendo  fácil acceso para pagar servicios públicos o realizar transacciones bancarias, lograr contacto con personas de otras ciudades o países, juegos en línea, etc, pero  a su vez genera problemas en el trabajo y la  familia.

los medios  de comunicación y el uso de nuevas  tecnologías  han impactado  la  sociedad  por el uso de la internet, creada en 1960 ;  cabe destacar Inicialmente el  Internet solo se usaba para buscar  información, pero lastimosamente ese objetivo ha pasado a un segundo plano, generando distracción entre las personas que ingresan a la web o red  , como si fuese una adicción incontrolable, que los lleva a la apertura de múltiples paginas que están saturadas de información de distintas personas con  pensamientos diferentes y el problema es creciente, debido a que cada día mas personas entre niños, adultos y ancianos hacen uso de esta Red.

Hoy  en  día  navegar por  la  red  resulta  fascinante  a  la  vez  genera  incertidumbre; puesto que  navegar  dentro de ella del  todo  no es  segura.

No es necesario pensar en el futuro de nuestra sociedad adicta a la Red, puesto que ya vemos sus estragos, personas que abandonan sus labores para revisar su correo personal o redes sociales dentro del horario laboral, mal servicio al cliente por estar en el chat, perdida de concentración y facilidad para recordar personas palabras o situaciones y además nos puede llevar a tener una posición equivocada de alguna situación si no estamos bien informados, ya que toda la información que se haya en internet no es ciento por ciento verídica u oficial, es importante recordar que los medios de  comunicación juegan un papel muy importante  en el medio y a  la  vez  perjudican a las  personas que  desconocen de información que se  transmite  a través  de  la red; dejándonos manipular por los medios de comunicación, convirtiéndonos en sus títeres o marionetas, porque nos presentan las noticias o información sesgada y viciada desde su punto de vista, para que pensemos lo que ellos quieren

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (69 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com