ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESQUEMA NORMAS DE AUDITORIA ARGENTINAS


Enviado por   •  22 de Agosto de 2022  •  Resumen  •  1.104 Palabras (5 Páginas)  •  63 Visitas

Página 1 de 5

ESQUEMA NORMAS DE AUDITORIA ARGENTINAS

[pic 1]

[pic 2]

CONDICIONES BASICAS PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL DE LOS SERVICIOS PREVISTOS EN RT37

  1. INDEPENDENCIA
  2. TITULO PROFESIONAL HABILITANTE
  3. IDONEIDAD PROFESIONAL
  • Experiencia profesional
  • Capacitación permanente

  1. INDEPENDENCIA

[pic 3]

El análisis de la condición de independiente debe ser considerado conjuntamente con las disposiciones que prescriben las normas legales y reglamentarias aplicables al tipo de encargo y código de ética correspondiente, aplicándose en cada caso la disposición más restrictiva. Ej. CNV - BCRA

CAUSALES DE FALTA DE INDEPENDENCIA

1. Relación de dependencia – (temporal)

  • Cuando estuviera en relación de dependencia con respecto al ente cuya información es objeto del encargo o con respecto a los entes que estuvieran vinculados económicamente a aquél, o lo hubiera estado en el ejercicio al que se refiere la información que es objeto del encargo.

No se considera que existe relación de dependencia cuando el contador tiene a su cargo el registro de documentación contable, la preparación de los estados contables y la realización de otras tareas similares remuneradas mediante honorarios, en tanto no coincidan con funciones de dirección, gerencia o administración del ente.

2. Parentesco – (permanente)

  • Cuando fuera cónyuge o pariente por consanguinidad, en línea recta o colateral hasta el cuarto grado inclusive, o por afinidad (vínculos políticos) hasta el segundo grado, de alguno de los propietarios, directores, gerentes generales o administradores del ente cuya información es objeto del encargo o de los entes vinculados económicamente.

3. Sociedad, director o administrador – (temporal)

  • Cuando fuera socio, asociado, director o administrador del ente cuya información es objeto del encargo, o de los entes que estuvieran vinculados económicamente a aquél, o lo hubiese sido en el ejercicio al que se refiere la información que es objeto del encargo.

No existe falta de independencia cuando el contador fuera socio o asociado de entidades civiles sin fines de lucro (clubes, fundaciones mutuales u otras organizaciones de bien público) o de sociedades cooperativas, cuya información es objeto del encargo o de los entes económicamente vinculados.

4. Interés significativo – (temporal)

5. Remuneración contingente

  • Cuando la remuneración fuera contingente o dependiente de las conclusiones o resultados de su tarea. (Cobranza vinculada al acaecimiento de determinado suceso - Honorarios subordinados a un tipo de opinión).

6. Remuneración sobre la base del resultado

  • Cuando la remuneración fuera pactada sobre la base del resultado del período u otra variable a que se refieren los estados contables u otra materia objeto del encargo.  (Honorarios “a éxito” - Aranceles profesionales)

ALCANCE DE LAS INCOMPATIBILIDADES

Estas se extienden:

- al contador que suscribe el informe

- a sus socios o asociados

- integrantes del equipo de trabajo que intervienen en el encargo, ya fueran profesionales en ciencias económicas, profesionales en otras disciplinas o no profesionales

INDEPENDENCIA EN NORMAS INTERNACIONALES

El CEI (IFAC) contiene las normas relativas a la independencia del contador público.

Ningún Organismo Profesional miembro de la IFAC (FACPCE), contador público individual o firma profesional puede aplicar normas menos rigurosas que las incluidas en el CEI.

Principios fundamentales

  • Integridad
  • Objetividad
  • Competencia profesional y debido cuidado
  • Confidencialidad
  • Conducta profesional

Escenario de:

Amenazas: riesgos sobre los principios éticos.

Salvaguardas: recaudos para proteger la independencia contra las amenazas, sea para eliminarlas o reducirlas a un nivel aceptable.

Amenazas

  • Interés Propio en el Cliente
  • Revisión del Propio Trabajo
  • Defensa o representación del Cliente
  • Familiaridad con propietarios o funcionarios del cliente
  • Intimidación por el Cliente

Salvaguardas

Recaudos para proteger la independencia contra las amenazas (eliminarlas o reducirlas a nivel aceptable)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (491 Kb) docx (441 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com