ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESQUEMA SOBRE BIENES MERCANTILES Y SOCIEDADES COMERCIALES.


Enviado por   •  2 de Febrero de 2017  •  Ensayo  •  1.231 Palabras (5 Páginas)  •  477 Visitas

Página 1 de 5

UVD

ACTIVIDAD 8

                  Presentado por:Carlos Alape

                      Carrera: Administración de Empresas        

                      Asignatura:Legislación Comercial

                  Tutor(a):

                  Período:PregradoDist. BTA 2016 – 6

                

2015

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………… 3 ESQUEMA SOBRE BIENES MERCANTILES Y SOCIEDADES COMERCIALES……… 4-6

CONCLUSIÓN………………………………………………………………………………….7

BIBLIOGRAFÍA…………...……………………………………………………………………8

INTRODUCCIÓN

En este trabajo hablaremos de la importancia que tiene cámara de comercio en nuestra sociedad y sus amplios servicios y funciones que manejan para que las personas puedan validar los ti´pos de sociedades que existen y las normas que se manejan en la misma y adicionalemnente tener orientación de sus empresas y el manejo de la misma.

ESQUEMA SOBRE BIENES MERCANTILES Y SOCIEDADES COMERCIALES.

  1. ¿ Establecer las diferencias y semejanzas entre empresa y establecimiento de comercio; entre agencias y sucursales; citando las fuentes de información en cada caso?

Empresa: en el Art 25 se refiere a lo siguiente, Se entenderá por empresa toda actividad económica organizada para la producción, transformación, circulación, administración o custodia de bienes, o para la prestación de servicios. Dicha actividad se realizará a través de uno o más establecimientos de comercio.  

Definición de establecimiento de comercio: en el Art 515  Se entiende por establecimiento de comercio un conjunto de bienes organizados por el empresario para realizar los fines de la empresa. Una misma persona podrá tener varios establecimientos de comercio, y, a su vez, un solo establecimiento de comercio podrá pertenecer a varias personas, y destinarse al desarrollo de diversas actividades comerciales.

La diferencia entre empresa y establecimiento comercial es que el establecimiento comercial no puede asemejarse como empresa ya que los bienes que permiten al empresario el desarrollo de sus actividades normales.

Empresa

  • Puede tener varios establecimientos.
  • La empresa se controla todas las operaciones relacionadas con la situación económica, administrativa y organizativa dentro de ella.
  • La empresa puede tener varios establecimientos comerciales
  • Comprende capital y el trabajo.
  • La empresa puede arrendarse constituirse sobre ella derechos reales.

Establecimiento

  • Es un establecimiento.
  • El establecimiento es el espacio físico donde de efectúa las actividades relaciondas al giro de la empresa.
  • Comprende el capital
  • El establecimiento no puede arrendarse, constituirse sobre ello   no recae derechos reales.

Agencia: Son establecimientos de comercio abiertos, tienen registro mercantil y adicionalmente por medio del contrato de agencia un comerciante puede asumir de manera independiente de la casa matriz y asi promover negocios en un rango determinado y por ende se les llama agentes.

Sucursales: Son las extensiones de la misma compañía en los cuales funcionan en diferentes lugares del país y asi poder efectuar operaciones para los clientes y pueden estar por fuera o por dentro de su dominio para representarla legalmente manejando un domicilio principal para el desarrollo de sus actividades.

  1. ¿Determinar cuáles son los derechos y obligaciones del comerciante?

Art. 10._ Comerciantes. Concepto. Calidad. Son comerciantes las personas que profesionalmente se ocupan en alguna de las actividades que la ley considera mercantiles.

La calidad de comerciante se adquiere aunque la actividad mercantil se ejerza por medio de apoderado, intermediario o interpuesta persona.

Art. 19._ Obligaciones de los comerciantes.  Es obligación de todo comerciante:

1) Matricularse en el registro mercantil;

2) Inscribir en el registro mercantil todos los actos, libros y documentos respecto de los cuales la ley exija esa formalidad;

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (156 Kb) docx (464 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com