ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EUDE CASO PRACTICO DULCE BIEN


Enviado por   •  10 de Octubre de 2015  •  Ensayos  •  730 Palabras (3 Páginas)  •  516 Visitas

Página 1 de 3

1- ¿Calcular e interpretar los valores de los ratios señalados en la tabla siguiente para cada uno de los dos periodos (2012 y 2013), además de analizar la variación de los ratios entre ejercicios y si la evolución de los estados financieros de Dulcebien refleja una mejora en la situación gracias a las decisiones tomadas?

RATIOS 2013 2012

Ratios de rentabilidad

Rentabilidad de los activos 4.67% 10.11%

Rentabilidad del capital propio 1.93% 17.07%

Rentabilidad sobre Ventas 0.40% 3.17%

Ratios de liquidez

Ratio de Circulante 2.25 2.06

Ratio de Tesorería 0.28 0.23

Ratios de deuda

Ratio deuda-capital 3.45 3.32

Ratio Cobertura Intereses 1.02 1.48

Eficiencia

Gastos Financieros sobre Ventas 5.35% 8.15%

Periodo medio de cobro 9.27 6.46

Periodo Rotación de activos LP 1.19 1.29

Otros

Fondo de maniobra 89,936,301 90,136,527

EBITDA 38,368,200 91,660,010

RATIOS DE RENTABILIDAD:

Rentabilidad de los Activos: Presentan una tendencia negativo vs el periodo anterior, esto provocado al impacto en la disminución del beneficio neto para 2013.

2013 2012

Beneficios neto ordinario 1,714,856 16,287,642

Rentabilidad de Capital Propio: Presenta una caída muy grande ya esperada ya que al igual que la rentabilidad de los activos propios, se ve afectado directamente por la disminución en el beneficio neto vs. el periodo anterior.

Rentabilidad sobre Ventas: Este ratio de igual manera tiene una disminución muy marcada, haciendo referencia al beneficio que se ha pedido vs. el periodo anterior por cada dólar venta.

RATIOS DE LIQUIDEZ

Ratio de Circulante: muestra una leve mejora en la liquidez a corto plazo entre un periodo y otro.

Ratio de Tesorería: Con este concepto no estoy muy seguro de cómo interpretarlo, ya que no logre entender bien que me indica el Ratio de Tesorería.

RATIOS DE DEUDA

Ratio deuda-capital: El incremento presentado en este Ratio nos dice que la empresa va a ir dependiendo mas de los créditos financieros.

Ratio Cobertura Intereses: Al tener reducción muestra a una empresa con disminución en su capacidad de afrontar los costos de los intereses generados por los financiamientos.

EFICIENCIA

Gastos Financieros sobre Ventas: Al haber reducción en este ratio nos idica que se ha destinado menos participación para el pago de intereses,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (43 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com