ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Economia Tarea 1


Enviado por   •  27 de Junio de 2015  •  621 Palabras (3 Páginas)  •  443 Visitas

Página 1 de 3

ECONOMÍA

TAREA 1

1.- Defina el concepto de Economía y explique el porqué es una ciencia social

R= Ciencia social que estudia las elecciones que los individuos las empresas y los gobiernos realizan para enfrentar la escazes.

Es una ciencia social porque se ocupa del estudio de los seres humanos, su naturaleza, sus actividades, sus instituciones y su comportamiento. En contraposición, las ciencias naturales se ocupan del estudio del mundo físico.

2.- Cuál es la diferencia entre Micro-economía y Macro-economía. Utilice un ejemplo o una noticia del día para ilustrar tal diferencia.

R=

• La macro busca una perspectiva general y la micro una perspectiva individual.

• La primera de ellas, estudia actores económicos globales, cómo un país, y la segunda concretos, como un consumidor.

• Las variables utilizadas son muy distintas, por ejemplo en macro-economía el PIB observa la producción total de un país y en microeconomía la cantidad producida por una sola empresa.

Ejemplo de Microeconomia

Aumentos Salariales de una empresa

Ejemplo de Macroeconomia:

El aumento del valor del dolar

3.- Qué es un modelo económico y para qué sirve?

R= Los modelos económicos son siempre abstracciones o simplificaciones del mundo real.

4.- Explique con sus propias palabras el concepto “ceteris paribus”

R= se usa en el análisis económico para variar un factor mientras que el resto de ellos se mantienen constantes.

5.- En Economía decimos “Dado que enfrentamos escasez, debemos hacer elecciones que implican un intercambio”. ¿Cómo se relaciona esto en su vida cotidiana? Elabore con un par de ejemplos

Ejemplo 1 : en mi casa con mi hermano cuando el necesita una camisa mia que no voy a ocupar y yo unos zapatos de el que no ocupara, obttenemos un beneficio intercambiandonos las prendas.

6.- ¿Cuáles son los tipos de sistemas económicos y sus respectivas definiciones?

• La economía centralizada

Los gobiernos toman las decisiones más importantes, incluyendo los precios de la producción. Un requisito para el funcionamiento de este tipo de organización económica es que el gobierno sea dueño de todos los factores de producción (propiedad pública), ya que toda la producción se realiza en empresas estatales.

• La economía de mercado

Los consumidores y productores interactúan en mercados (de ahí su nombre) y utilizan los precios como un indicador para saber si van a consumir o a producir. En este tipo de economía no hay intervención del Estado, ya que existe propiedad privada de los factores de producción.

• La economía mixta (mercado con intervención del Estado)

Este es el tipo de economía más común en el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com