ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Economía del Perú según la constitución nuestro modelo es Economía Social de mercado con participación del Estado


Enviado por   •  19 de Diciembre de 2015  •  Apuntes  •  627 Palabras (3 Páginas)  •  218 Visitas

Página 1 de 3

Economía del Perú según la constitución nuestro modelo es Economía Social de mercado con participación del Estado

La preferencia del consumidor (que precio baje) es inversa a la preferencia del productor (alta ganancia)

Al negociar y es fijado por el mercado (confluencia de productores y consumidores) al llegar a un punto de equilibrio con un precio convenido de acuerdo a la satisfacción del consumidor = consumidor percibe que el precio pagado es superior al bien o servicio brindado

Estado es ente regulador del mercado, la diferencia es el nivel del participación en

Más competencia es mejor para el consumidor, evitar monopolio y otras fallas del mercado mediante promoción de la participación o competencia, sentando las bases para atraer capital. Por ello el rol del estado es cautelar el buen funcionamiento del mercado

HIPOTESIS DEL MCDO EFICIENTE (HME).- alude al art. 65 de la Constitución que indica que el consumidor debe estar bien informado del bien o servicio = transparencia total, nunca compre algo sobrevaluado. Precio del bien o servicio en determinado momento. Consumidor está plenamente satisfecho con el bien o servicio recibido

FALLAS DE MERCADO.-

Monopolio

Oligopolio

Mercado incompleto.- Zonas del VRAEM que necesita servicios de luz o agua

FALLAS DEL ESTADO

  1. Problemas de agencia.- se confunden los roles del principal (ciudadano) y agente (servidor o gestor público)
  2. Asimetría en la información

Tasa de interés.- fijado por el mcdo

Ciclos económicos.- capacidad de generar riqueza.         Crecimiento económico sostenido.- promedio de las ganancias

Predictibilidad.- genera confianza al cumplir la HME. Crisis en EEUU fue crisis de confianza porque los bancos no conocían el record crediticio de las personas que hipotecaron sus casas y se guiaron de  la tendencia al alza de la economía

“Tanta libertad como sea permitida y tanta autoridad como sea necesaria”

Balanza de pagos – balanza comercial + balanza de servicios +

Inversionista solamente le importa y son sus preceptos a) rentabilidad b) seguridad c) liquidez

Disciplina fiscal.- gastar hasta donde alcance

Inflación.- alza sostenida de precios

Empowerment de la ciudadanía mediante el conocimiento

5C del trabajo en equipo: Compromiso a ser mejor, Comunicación, Colaboración equitativa de labores, Credibilidad, Confianza

Tarea

Constitución política del Peru: Articulo 58

Acuerdo Nacional: que es? Cuáles son los ejes relacionados directamente con mcdo, competitividad, etc)

CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE MERCADOS

ESTADO.- conjunto de pobladores (población) + Territorio + ordenamiento normativo

ASPECTOS DE ANALISIS.- Histórico-cultural + Estructural (tendencias) + Análisis coyuntural + Poder (capacidad para subordinar voluntades a la propia: militar, económico, político, de negociación, cohersitivo, etc)

Campos o áreas conclusivos: Político (autonomía) + Social + Económico (ver anexo 1)+ Religioso + Ambiental + Militar, etc

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (37 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com