ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Economía .


Enviado por   •  21 de Abril de 2015  •  Síntesis  •  439 Palabras (2 Páginas)  •  149 Visitas

Página 1 de 2

Economía: Es el estudio de la manera o el modo en que las sociedades gestionan sus recursos escasos para satisfacer las necesidades materiales de sus miembros y de la transformación de los recursos naturales en productos y servicios finales que son distribuidos y/o usados por los individuos que conforman la sociedad. Además, la economía explica el cómo los individuos y organizaciones logran sus ingresos y cómo los invierte.

La frontera de posibilidades de producción: Una de las mejores formas de representar el problema económico es la frontera de posibilidades de producción. Esta nos muestra la cantidad máxima de un bien o servicio que una economía puede producir teniendo en cuenta los recursos y la tecnología y también la cantidad de otros bienes y servicios.

Por ejemplo en una economía solo se va fabricar alimentos y vestido. Si estamos usando todos los recursos en la fabricación de ambos bienes y queremos aumentar la producción de uno de ellos tendrá que ser a costa de la producción del otro bien.

La F.P.P. nos muestra la cantidad máxima posible de ambos bienes que podemos producir simultáneamente utilizando todos los recursos disponibles. En principio cualquier punto de la F.P.P. es deseable.

A partir de la F.P.P. podemos definir el concepto de coste de oportunidad (c.o.), que es la cantidad de un bien o servicio que hay que sacrificar para producir una unidad adicional del otro bien.

Ninguna economía tiene una capacidad infinita de producción.

Los agentes económicos: Son actores que intervienen en la economía, bajo un determinado sistema económico. Estos toman decisiones buscando optimizar su bienestar. Los agentes económicos son las personas o grupos de personas que realizan una actividad económica. Se entiende por actividad económica cualquier proceso mediante el cual obtenemos productos, bienes y los servicios que cubren nuestras necesidades, por ejemplo, agricultura, ganadería, industria, comercio entre otros...

Los agentes económicos son tres: consumidores, sector público y empresas.

Ciclo económico: Son los ascensos y descensos de la actividad económica; este se aprecia o se observa en el precio interno de un producto (PIB). También se puede decir que los ciclos de los negocios son un tipo de fluctuación en la actividad económica agregada de las naciones cuya actividad está organizada principalmente en empresas lucrativas: un ciclo consiste de expansiones que tienen lugar aproximadamente a la vez en muchas actividades económicas, seguidas por recesiones, contracciones y recuperaciones igualmente generales que confluyen en la fase de expansión del ciclo siguiente; la secuencia de cambios es recurrente pero no periódica; en duración los ciclos de los negocios pueden variar desde poco más de un año hasta diez o doce años; no son divisibles en ciclos más cortos de carácter similar con amplitudes parecidas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com