ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Efectividad Gerencial


Enviado por   •  3 de Agosto de 2013  •  1.274 Palabras (6 Páginas)  •  395 Visitas

Página 1 de 6

Efectividad gerencial. Características del gerente efectivo

Autor: Enrique Alberto Vázquez Constantino

La efectividad gerencial es un tema que comúnmente se habla en las empresas o reuniones de trabajo, inclusive en las Universidades, como parte de la formación de los profesionales de las ciencias económico administrativas, sin embargo, pocas veces analizamos realmente de qué se trata, qué significa, qué elementos lo integran o cómo propiciarla.

Hablar de efectividad, es hablar de resultados y cumplimiento, y por ende, se deriva una interrogante ¿qué tan eficaces y eficientes son los gerentes en las organizaciones?, dentro de las múltiples definiciones, se puede señalar que una persona eficaz, es quien cumple con los objetivos que le fueron encomendados, y usando su creatividad, inteligencia y métodos comúnmente tiene resultados positivos y lo hace de manera reiterada. Cuando una persona, logra objetivos, optimizando los recursos que tuvo a disposición, es cuando estamos en presencia de una persona eficiente. La eficiencia la comprendemos como la cualidad de un ser humano de lograr objetivos con economía de recursos.

La mezcla de estas dos cualidades, la eficacia y la eficiencia, permite determinar la EFECTIVIDAD. Que es una cualidad valiosísima para el éxito de las empresas y organizaciones.

Un elemento que el gerente debe tomar en cuenta para ser efectivo, es la habilidad para ser asertivo, una persona tiene una conducta asertiva, cuando es directo, honesto y respetuoso al estar en contacto con las personas.

Un gerente con estilo asertivo, resuelve los problemas, está a gusto con los demás, se siente satisfecho, a gusto consigo, relajado, con control, crea y fabrica la mayoría de las oportunidades, se gusta y gusta a los demás, es bueno para todos. Sus palabras favoritas, pienso, siento, quiero, hagamos, ¿cómo podemos resolver esto?, ¿Qué piensas? O ¿Qué te parece?. El lenguaje no verbal de una persona asertiva se caracteriza por sonreír constantemente, manos sueltas y en movimiento, postura erguida, contacto ocular directo y gestos firmes.

Otro elemento para la efectividad gerencial es la creatividad, que podemos comprenderla como la habilidad de inventar o crear algo nuevo o de relacionar algo conocido de forma innovadora, así también el de apartarse a los esquemas de pensamiento y conductas habituales.

Para que una persona sea creativa debe disponer de seis recursos necesarios: Inteligencia, conocimiento, estilos de pensamiento (capacidad de usar la inteligencia), personalidad (asumir riesgos y superar obstáculos), motivación (extrínseca o intrínseca) y contexto medioambiental.1

Un tercer elemento que el gerente debe tener en cuenta para ser efectivo es el manejo de conflictos, que si no es atendido de manera oportuna y de forma inteligente, a pesar de que sea sin importancia y pequeño, puede generar inconformidad y estrés entre sus colaboradores.

Para el manejo de conflictos en las empresas, se recomienda:

1.- escuchar todas las opiniones, el gerente tiene que tener la cualidad de escuchar con respeto, no importa cuán vehemente sea el desacuerdo. Los conflictos, deben tratarse de modo profesional y no personal.

2.- Lluvia de ideas para la solución óptima, consiste en reunir a las partes, pedirles que aporten ideas para la solución, cuidando no descalificar ninguna de ellas, el objetivo es identificar las necesidades y soluciones que ambas partes aceptarán.

3.- Analice las diferentes opciones, Identifique las opciones que presentaron, visualice qué resultados tendrá cada una de las soluciones planteadas y priorice acorde a la aceptación de las partes con relación a dichas opciones.

4.- Logre un consenso, es importante definir el objetivo, establecer indicadores de medición de resultados y el plan de seguimiento.

El trabajo en equipo, es otro de los elementos de alta consideración para el gerente efectivo, es importante señalar que no significa “trabajar en conjunto”, sino realmente es una filosofía de vida y organizacional, es pensar que de manera conjunta, ordenada y en un ambiente armónico cada uno de los miembros del equipo se comprometa con los objetivos de la empresa y permita que todos y de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com