ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Balance General


Enviado por   •  4 de Mayo de 2013  •  426 Palabras (2 Páginas)  •  409 Visitas

Página 1 de 2

EL BALANCE GENERAL

 Da un panorama rápido de la posición financiera de la empresa, en un punto dado del tiempo.

 Enlista los Activos y Pasivos de una empresa.

 Los Activos presentan la forma en que la compañía usa su capital (sus inversiones).

 Los Pasivos resumen las fuentes de capital o el modo en que la empresa obtiene el dinero que necesita.

 También muestra el capital de los accionistas.

Activos = Pasivos + Capital (accionistas)

Los Activos se dividen en Activo circulante y Activo fijo.

El activo circulante esta formado por efectivo o activos que podrían convertirse en efectivo (un año).

 Efectivo y otros títulos negociables.

 Cuentas por cobrar.

 Inventarios.

 Otros activos.

El activo fijo incluyen activos que producen beneficios tangibles por más de un año.

 Terreno.

 Planta y equipo.

 Depreciación.

El valor en libros de un activo es igual a su costo de adquisición menos la depreciación acumulada.

Cuando una empresa adquiere a otra por un valor mayor al valor en libros de los activos que se adquieren, esta diferencia se registra como “Crédito Mercantil”.

Otros activos incluyen activos que no se utilizan en las operaciones de negocios.

 Costos de arranque.

 Marcas registradas y patentes.

 Terrenos destinados para la venta.

Los Pasivos se dividen en pasivos circulante y fijo.

Los Pasivos circulantes son las obligaciones que se satisfacen en el termino de un año.

 Cuentas por pagar (proveedores).

 Facturas por pagar, deuda de corto .

 Diferidos: salarios, impuestos, etc.

Capital de Trabajo es la diferencia entre los activos circulantes y los pasivos circulantes.

 Es el capital disponible en el corto plazo para la operación del negocio.

Los pasivos fijos son obligaciones que se extienden más allá de un año.

 Deuda de largo plazo (generalmente son fondos para adquirir un activo fijo).

 Arrendamientos de capital. Ej.: arrendar un edificio.

 Impuestos diferidos.

Capital de los Accionistas, esta compuesto generalmente por:

 Capital social (acciones comunes)

 Utilidades retenidas.

 Utilidades del periodo.

 Reserva legal.

El ideal es que el balance general proporcione la evaluación exacta del valor verdadero del capital de los accionistas.

 Valor histórico versus Valor de Mercado

 Muchos de los activos de valor de la empresa no aparecen en el balance general.

Por estas razones, el valor en libros del capital de los accionistas es una evaluación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com