ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Ciclo Contable


Enviado por   •  28 de Junio de 2014  •  Tesinas  •  457 Palabras (2 Páginas)  •  268 Visitas

Página 1 de 2

MA I:

El Ciclo Contable

1.1 Registro de transacciones de negocios.

Registro de transacciones de negocio debe ser lo más exacto, objetivo, oportuno y metódico posible ya que los datos registrados en dicho proceso constituyen la información que los contadores manejaran para tomar decisiones que maximicen el rendimiento económico de las empresas que tienen a cargo.

El registro de una transacción es el proceso de introducción de la actividad en un sistema de contabilidad. Este proceso es importante para organizar la información financiera y para ser capaz de compilar informes después; si los datos no se introducen, no pueden ser reportados. En estos días de la informática, no todas las entradas se realizan manualmente; éstas se procesan a través de archivos de datos e interfaces, que son métodos más precisos y eficientes para registrar los datos. Todas las transacciones comerciales deben registrarse utilizando cantidades adecuadas, o las cuentas y las fechas o los informes no serán correctos ni fiables. Para asegurarse de que todas las transacciones son introducidas, los contadores concilian el efectivo y otras cuentas, por lo general, utilizando una lista de verificación con el fin de no olvidar nada importante.

1.2 Concepto e importancia.

La importancia del registro de transacciones contable radica en que es donde se archiva y se registra todas las cuentas y los balances financieros de una empresa. Este tiene como función calcular los resultados de las operaciones financiera que se realizan por los profesionales del área.

En este registro se lleva a cabo un proceso de transacciones que debe ser muy exacto y oportuno, debido a que los datos que se suministran poseen la información que los profesionales contables poseen para tomar las medidas necesarias para llevar a maximizar la economía o rendimiento económico de dicha empresa.

1.3 Esquema del ciclo contable en una empresa.

1.4 Pasos del Ciclo contable.

Los pasos, según el orden en que se presentan, son los siguientes:

1.- Balance General al principio del período reportado:

Consiste en el inicio del ciclo contable con los saldos de las cuentas del balance de comprobación y del mayor general del período anterior.

2.- Proceso de análisis de las transacciones y registro en el diario:

Consiste en el análisis de cada una de las transacciones para proceder a su registro en el diario.

3.- Pase del diario al libro mayor:

Consiste en registrar en las cuentas del libro mayor los cargos y créditos de los asientos consignados en el diario.

4.- Elaboración del Balance de Comprobación no ajustado o una hoja de trabajo (opcional):

Consiste en determinar los saldos de las cuentas del libro mayor y en comprobar la exactitud de los registros. Con la hoja de trabajo se reubican los efectos de los ajustes, antes de registrarlos en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com