ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Concepto De Marketing: Pasado Y Presente


Enviado por   •  19 de Mayo de 2014  •  806 Palabras (4 Páginas)  •  1.324 Visitas

Página 1 de 4

EL CONCEPTO DE MARKETING: PASADO Y PRESENTE.

Coca Carasila, Andrés Milton.

PERIODO PRECONCEPTUAL

Existen diferentes propuestas de clasificación de la evolución del concepto de marketing de pero acuerdo con García y Munuera los cambios producidos en torno al concepto y alcance del marketing, se pueden dividir en dos grandes períodos los cuales comprenden entre 1900 a 1960 y de1960 a 1990. A estos períodos se les denominan: período pre conceptual (1900 a 1959), período de conceptualización formal (1960 a 1989). El periodo preconceptual no se formulan definiciones formales de marketing. Bartels divide estos años en seis periodos pero Munuera los divides en tres periodos y el texto se baso en los tres periodos de Munuera.

En este periodo comprende 3 tipos de sub periodos los cuales son: periodo de identificación, periodo funcionalista y periodo preconceptual.

En el periodo de identificación es cuando nacen las primeras definiciones del concepto de marketing. En este periodo se intenta demostrar básicamente que es y para que sirve la palabra marketing, se obtiene el concepto como parte de la economía que pone en contacto la producción con el consumo y se cree que el marketing es la manera en que los productores comercializan sus productos. En 1914 Butler define el marketing como una combinación de factores, un trabajo de coordinación, de planificación y de administración de las complicadas relaciones que debe considerar un distribuidor antes de realizar su campaña.

En el periodo funcionalista el marketing se considera como aquellas actividades que posibilitan la transferencia de propiedad de bienes y servicios, incluyendo a la distribución del producto desde que sale de la maquina hasta que llega a la persona que lo usa.

El periodo preconceptual esta marcado por los avances tecnológicos en la producción que suceden luego de la Segunda Guerra Mundial, esto hizo que la economía basada en la oferta cambiara a una economía que es apoyada en el consumo, este periodo es caracterizado porque se incorporan métodos y técnicas de las ciencias sociales al campo de la investigación de mercados, también se aplican nuevas técnicas y métodos para saber que motivan a los consumidores a comprar los productos. En este período se percibe que el marketing es algo más complejo que preocuparse sólo de distribuir los productos.

PERIODO DE CONCEPTUALIZACIÓN FORMAL.

Este periodo puede ser calificado como el periodo con grandes avances del marketing, aquí se expresa al marketing como la realización de actividades empresariales que dirigen el flujo de bienes y servicios desde el productor hasta la que persona que consume el producto. Esta definición es muy importante ya que considera al marketing como el área que decide los productos a fabricar así como lo precios, donde y como venderse. Estos aspectos constituirían las cuatro “Pes” del marketing.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com