ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Consumo Y La Inverción


Enviado por   •  10 de Marzo de 2014  •  386 Palabras (2 Páginas)  •  306 Visitas

Página 1 de 2

EL CONSUMO Y LA INVERSIÓN

 EL CONSUMO

EL CONSUMO ES EL MAYOR COMPONENTE DEL PIB, Y HA CONSTITUIDO EL 70% DEL GASTO TOTAL.

ENTRE LAS CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES DEL CONSUMO SE ENCUENTRAN LA VIVIENDA, LOS VEHÍCULOS, LOS ALIMENTOS Y LOS SERVICIOS MÉDICOS.

• LOS PATRONES DE GASTO DEL PRESUPUESTO

NOS HAY DOS FAMILIAS QUE GASTEN SU INGRESO DISPONIBLE EXACTAMENTE DE LA MISMA FORMA.

SIN EMBARGO HAY UN PATRÓN PREDECIBLE EN EL MODO EN QUE LA GENTE DISTRIBUYE SUS GASTOS ENTRE ALIMENTOS, ROPA, ETC.

• EL AHORRO PERSONAL ES ESA PARTE DEL INGRESO DISPONIBLE QUE NO SE CONSUME

AHORRO = INGRESO PERSONAL DISPONIBLE – CONSUMO

EL INGRESO PERSONAL – IMPUESTOS PERSONALES = INGRESO PERSONAL DISPONIBLE

INGRESO PERSONAL DISPONIBLE – DESEMBOLSOS PERSONALES = AHORRO PERSONAL

• EL PUNTO DE NIVELACIÓN

ES DONDE LA FAMILIA REPRESENTATIVA NO AHORRA NI DES AHORRA, SINO QUE CONSUME TODO SU INGRESO.

LA PROPENSIÓN MARGINAL AL CONSUMO ES LA CANTIDAD EXTRA QUE LA GENTE CONSUME CUANDO RECIBE UNA UNIDAD MONETARIA EXTRA DE INGRESO DISPONIBLE.

• LA FUNCIÓN DE CONSUMO RELACIONA EL NIVEL DE CONSUMO CON EL NIVEL DE INGRESO DISPONIBLE

LA FUNCIÓN AHORRO RELACIONA EL AHORRO CON EL INGRESO DISPONIBLE. PUESTO QUE LO QUE SE AHORRA ES IGUAL A LO QUE NO SE CONSUME, EL AHORRO Y EL CONSUMO SON IMÁGENES REFLEJAS.

LA PROPENSIÓN MARGINAL A CONSUMIR (PMC) ES LA CANTIDAD DE CONSUMO ADICIONAL GENERADO POR UN DÓLAR ADICIONAL DE INGRESO DISPONIBLE.

LA PROPENSIÓN MARGINAL A AHORRAR (PMA) ES EL AHORRO ADICIONAL GENERADO POR UN DÓLAR ADICIONAL DE INGRESO DISPONIBLE.

PMA = 1 – PMC

EN EL CORTO PLAZO, EL CONSUMO ES EL PRINCIPAL COMPONENTE DEL GASTO AGREGADO. CUANDO EL CONSUMO CAMBIA DRÁSTICAMENTE, ES PROBABLE QUE EL CAMBIO AFECTE AL PRODUCTO Y AL EMPLEO POR SU IMPACTO EN LA DEMANDA AGREGADA.

 LA INVERSIÓN

LA INVERSIÓN ES UN TÉRMINO CON VARIAS ACEPCIONES RELACIONADAS CON EL AHORRO, LA UBICACIÓN DE CAPITAL, Y EL POSTERGAMIENTO DE CONSUMO

• DENOMINANTES DE LA INVERSIÓN

 INGRESOS

 COSTOS

 EXPECTATIVAS

• INGRESOS

UNA INVERSIÓN REDITUARA A LA EMPRESA UN INGRESO ADICIONAL SI CONTRIBUYE A UNA MAYOR VENTA DE PRODUCTOS. ESTO SUGIERE QUE EL NIVEL GLOBAL DEL PRODUCTO ( o PIB) SERA UN DETERMINANTE IMPORTANTE DE LA INVERSIÓN.

• COSTOS

UN SEGUNDO DETERMINANTE IMPORTANTE DEL NIVEL DE LA INVERSIÓN SON LOS COSTOS DE INVERTIR.

• EXPECTATIVAS

LAS EXPECTATIVAS DE BENEFICIOS Y LA CONFIANZA DE LAS EMPRESAS SON CENTRALES PARA LAS DECISIONES DE INVERSIÓN.

• CURVA DE DEMANDA DE INVERSIÓN

UNA RELACION IMPORTANTE ES LA DEMANDA DE INVERSION, QUE VINCULA AL NIVEL DEL GASTO DE INVERSIÓN

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com