ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Decreto establece que las principales funciones de estas empresas son la presentación de asesoría y servicios altamente especializados a menor costo para Empresas Integradas


Enviado por   •  25 de Octubre de 2017  •  Síntesis  •  577 Palabras (3 Páginas)  •  208 Visitas

Página 1 de 3

El Decreto establece que las principales funciones de estas empresas son la presentación de asesoría y servicios altamente especializados a menor costo para Empresas Integradas, entre las que destacan:

Tecnología, adquisición, adaptación e innovación, modernización de maquinaria y equipo, planeación de proceso productivo, instalación de laboratorios de investigación y desarrollo tecnológico, y de nuevos productos.

- Promoción y comercialización, búsqueda de mercados, participación en ferias, aplicación de mercadotecnia.

- Diseño, selección, desarrollo de diseños novedosos y de moda.

- Subcontratación de productos y procesos industriales, para fabricación de artículos,

complementar y homologar procesos.

- Financiamiento, obtención de créditos y asesoría.

- Gestiones administrativas, asesoría y gestión en trámites administrativos, contables,

jurídicos, fiscales.

- Capacitación al personal de empresas asociadas

Lo que les va a permitir:

+ Incrementar la eficiencia y productividad

+ Generar economía de escala, en diversas etapas de la cadena de valor + Evitar duplicidad de inversiones

+ Promover cultura de asociación

Fortalezas y Debilidades

Fortalezas:

- Empresarios mantienen autonomía en decisiones internas de sus empresas.

- Empresarios se dedican a producir, y las Empresas Integradoras de las actividades que

requieran los asociados.

- Empresas asociadas pueden comprar desde una acción hasta el 30% del capital social sobre

menoscabo del servicio.

- Pueden contribuir al desarrollo regional, incrementan productividad, propiciando el

aprovechamiento de recursos de diversas zonas económicas.

Debilidades:

- Empresa Integradora actúa exclusivamente por cuenta y orden de asociados.

- No pueden realizar ninguna parte del proceso productivo que involucre actividad de los

asociados.

- No facultada para importación de materia prima e insumos que requieran los afiliados.

- Los activos que se adquieran para el proceso productivo de los asociados, no pueden ser

propiedad de Empresa Integradora.

- No se permite constituir Empresa Integradora con grupos que tengan prácticas desleales o

monopólicas.

Apoyos institucionales

- Fiscales, Puede acogerse al Régimen Simplificado de Tributación por 10 años sin límite de ingresos.

Financieros,

Secretaría de Economía por Fondo Pyme puede apoyar en capacitación, estudios, proyectos

productivos.

NAFIN (Nacional Financiera), brinda apoyo mediante fideicomiso para contratación de expertos en asistencia técnica, capacitación al trabajador, inversiones fijas, modernización tecnológica, reestructuración de pasivos.

Programa de Desarrollo Empresarial,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (58 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com