ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Diagnóstico de Necesidades de Capacitación (DNC)


Enviado por   •  27 de Noviembre de 2014  •  6.221 Palabras (25 Páginas)  •  930 Visitas

Página 1 de 25

INDICE

I. Introducción

II. Datos de identificación

2.1 Generalidades

2.2 Filosofía.

2.3 Área de enfoque del DNC.

III. Alcance del estudio

3.1 enfoque del DNC

3.2 Fundamentos del DNC

3.3 Universo del personal en estudió.

IV. Metodología

4.1 Diagrama de flujo del proceso a seguir

4.2 Relacionar y fundamentar los pasos a seguir con la aplicación de la empresa.

V. Técnicas para la recolección de datos

5.1 Descripción de los instrumentos

5.2 Fundamentación de la aplicación de cada instrumento

VI. Actitudes del personal ante el DNC.

VII. Análisis de la información

7.1 Análisis causa-efecto

7.2 Análisis del diagrama de pareto

7.3 Interpretación

7.4 Tratamiento estadístico

VIII. Resultados del DNC

8.1 Problemas organizacionales detectados

8.2 Problemática de la capacitación

8.3 Cursos mas importantes

8.4 Problemas que requieren soluciones

IX. Cuadro integrador

X. Conclusiones

XI. Recomendaciones

XII. Bibliografía

XIII. Anexos

I INTRODUCCIÓN.

El Diagnóstico de Necesidades de Capacitación (DNC) es el proceso que orienta la estructuración y desarrollo de planes y programas para el establecimiento y fortalecimientos de conocimientos, habilidades o actitudes en los participantes de una organización, a fin de contribuir en el logro de los objetivos de la misma.

Un reporte de DNC debe expresar en qué, a quién (es), cuánto y cuándo capacitar, este diagnostico de necesidades esta enfocada a la área de refrigeración dentro de la empresa de COCA COLA, el diagnostico de necesidades esta enfocado tanto a la parte administrativa y también a la área de operación.

En el presente trabajo se recabo la información, por medio de una entrevista al administración, y también se realizo una encuesta que se le hizo a la área de operación esto se hizo con la finalidad de corroborar la información, dentro del trabajo se muestran las graficas de los diferentes rubros que se presentaron dentro de la empresa, y se da la identificación de los diferentes resultados que se obtuvieron por medio de las mismas.

Asimismo los instrumentos arrojaron información relevante y significativa que permitieron analizar, tanto las causas como los factores que intervienen en la formación de las necesidades detectadas dentro de la empresa, para posteriormente formular de manera breve y clara, un plan de acción que permita trabajar con éstas áreas de oportunidad de la empresa, con el fin de corregirlas y así se lleve a cabo un buen desarrollo laboral dentro de la misma.

Aquí también se muestran un serie de herramientas estadísticas que ayudan a tener una mejor visión el área de oportunidad con la que la empresa COCA COLA cuenta, es por ello que además se presenta un análisis de resultados que ayuda a tener una mejor comprensión de lo que es el diagnostico de necesidades.

I.I. DATOS DE IDENTIFICAIÒN

GENERALIDADES

NOMBRE DE LA INSTITUCION:

La empresa a la cual se acudió en el para hacer el diagnostico de necesidades fue en la empresa “Bebidas embasadas del pacifico” (coca-cola) la cual fue representada por Evaristo Castro Ruiz, la cual se encuentra en Michoacán N. 939 sur, ciudad Obregón, Sonora, la cual mostro una gran aptitud para hacer esta practica, esta empresa tiene un giro de servicio, por que en esta empresa solo se encarga de distribuir el producto y no esta la empresa, el numero de empleados con lo que cuenta esta empresa en la área de refrigeración es de 15 empleados cabe señalar que a estos 15 elementos de la empresa se les realizo el DNC

2.1 Visión.

Significa un compromiso con nuestros consumidores de satisfacerlos estando siempre cerca, y en todos los lugares proporcionándoles momentos agradables y divertidos, a través de nuestro productos y servicios.

Es también un compromiso para que todos los que tienen relaciones con la empresa reciban un trato confiable, positivo y agradable.

2.2 Misión

Ser la empresa líder en crecimiento y rentabilidad sostenible en la industrial, de bebidas de América latina y mercado hispano de los EEUU, adecuando responsabilidades con nuestra gente y la comunicación.

2.3 Justificación.

La detección de necesidades de capacitación es muy importante en la empresa ya que pueda detectar aquellas áreas donde se necesite mejorar y es una forma de mantener motivados a los trabajadores ya que puede tenerlos actualizados en el mercado laboral.

También es importante considerar que la capacitación se debe dar por lo menos una vez al año como lo menciona la ley federal de trabajo, ya que no llevarla a cabo puede repercutir en sanciones por parte de las autoridades.

La capacitación es una inversión que la empresa realiza en el recurso humano, si la empresa invierte en los recursos materiales porque no hacerlo en lo humano, consideremos que si el factor humano ninguna empresa podría llevar su producción.

Ya en el lado personal el presente trabajo será muy importante ya que por medio de este los alumnos de Ciencia de La Educación tendrán mas capacidades a lo hora de adentrarse en el campo de acción

III. ALCANCES DE ESTUDIO

3.1 Enfoque del diagnostico.

El diagnostico de necesidades es la parte medular del proceso de capacitación, esto permite conocer las necesidades de aprendizaje existentes en una empresa a fin de establecer tanto los objetivos como los contenidos de un plan de capacitación de esta forma define Pinto Villatoro el DNC. El proceso para el diagnostico de necesidades que se va a aplicar en la empresa coca cola de ciudad Obregón específicamente en el área de refrigeración, el enfoque que se le dará al diagnostico será en base a los problemas eeste método debe utilizarse cuando se encuentra problemas aún no resueltos, es el que más resultados aporta a la capacitación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (39 Kb)
Leer 24 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com