ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Manual del Emprendedor. La Guía Paso a Paso para Crear una Gran Empresa


Enviado por   •  28 de Mayo de 2021  •  Ensayos  •  3.559 Palabras (15 Páginas)  •  205 Visitas

Página 1 de 15

[pic 1]

El Manual del Emprendedor.

Reseña de Libro Valle Cruz Fernando Ángel

Centro de Estudios Tecnológicos, Industriales y de Servicios Numero 1, Coronel Matilde

Galicia Rioja Administración

Mtro. Dávila Mendoza Cristóbal Hugo Abril 29, 2021

Contenido

El Manual del Emprendedor. La Guía Paso a Paso para Crear una Gran Empresa        3

Introducción        3

Desarrollo        10

Conclusión        17

El Manual del Emprendedor. La Guía Paso a Paso para Crear una Gran Empresa Introducción.

Este libro fue escrito por dos personas, Steve Blank y Bob Dorf. Este libro no niega su

origen: Es directamente una guía para emprendedores de todo tipo. A través de un desarrollo de cliente nos muestra cómo podemos iniciar en a emprender de forma absolutamente ganadora desde el principio.

Muchas veces los emprendedores suelen montar negocios sin ver ni poner en orden con objetividad todas las complejidades que tiene esto.

El éxito pese a que se relacione con tener algún tipo de suerte o ayuda divina, no lo es. Se debe tener un sistema planteado dentro del negocio, un sistema probado, se tiene que contar con un equipo que tenga una misma visión de proyecto y que esté dispuesta a recorrer, lo que en un principio parece a priori, un nuevo camino malo alumbrado, inseguro y con muchos obstáculos.

Frente a los potenciales fracasos, en el Manual del Emprendedor se ofrecen las herramientas necesarias para lograr emprender un negocio seguro y que dure en el tiempo, vendiendo de una vez por todas, el miedo de enfrentarse a nuevos retos.

Es pues el libro de Steve Blank y Bob Dorf el manual más completo para poner en marcha cualquier negocio. Es una versión actualizada de “Los Cuatro Pasos de la Epifanía,” que definió un nuevo modelo para desarrollar startups y que es la base de los conceptos del Lean startup, incluye también, información específica y muy detallada sobre los diferentes aspectos a tener en cuenta al idear una empresa.

En este libro se puede descubrir información bastante detallada como el hecho de que los startups no son una versión pequeña de una campaña grande, se descubre más a fondo el conocido modelo de desarrollo comercial creado por los mismo autores, nos enseña a cómo

lograr ventas sostenibles en el tiempo y nos muestra los principios sobre los que se asienta el modelo lean startup.

El leer este libro “El Manual del Emprendedor” representa un antes y un después en la forma en la que entendemos la manera en la que un emprendedor afronta el proceso que va desde la idea inicial hasta una gran campaña. Si una persona está pensando en montar una empresa deberá hacer de este libro una guía bastante útil y, si ya ha sido creada dicha empresa, que este libro se convierta en su caja de herramientas.

Este libro representa un completo manual para orientar al emprendedor, paso a paso, en el proceso de crear e impulsar una empresa y hacerlo con éxito. Con él avanzará con firmeza y seguridad, y alejará sus incertidumbres, miedos y dudas que a menudo asaltan a todo aquel que proyecta lanzar al mercado una nueva empresa.Está estructurado en cuatro partes: la primera,

«Cómo empezar», describe la metodología del desarrollo de clientes y establece los catorce principios fundamentales para poner en marcha esta metodología; en la siguiente sección, «El descubrimiento de clientes», formula una serie de hipótesis para asegurar que la comprensión del problema del cliente encaje con la solución propuesta; en «La validación de clientes», se centra en los resultados obtenidos a través de las pruebas sobre un modelo de negocio para examinar si se pueden conseguir suficientes pedidos o usuarios con modelos de negocios repetitivos y escalables; y en la cuarta parte, el «Apéndice A» es una lista de comprobación para realizar un seguimiento del avance en cada etapa del proceso de desarrollo de clientes. La lectura de este manual, quizá el mejor publicado hasta ahora y que se ha convertido en referencia y lectura obligatoria entre los emprendedores de todo el mundo, no se debe realizar de una vez. Debe considerarse como un soporte al que recurrir en cualquier momento de vacilación, de modo que

acompañe al emprendedor durante todo el proceso de desarrollo, consolidación y expansión de una empresa.

“Es fácil comprender que existe una importante distancia entre lo que es una gran idea y una gran startup de éxito. Lo que ya no es tan claro es cómo sortear esa distancia.”

-        Martin Zwilling

Hemos pasado de la fabricación en masa a la personalización en masa. El diseño, la rapidez y la aportación de valor se convierten en las herramientas necesarias para adentrarse en el mundo de la complejidad empresarial…

… hay que emprender de otra forma, con otras habilidades y procedimientos y, sobre todo, con una gran capacidad de adaptación, una de las cualidades empresariales (y personales) más importantes de nuestro tiempo. Una startup adaptable, configurada para gestionar cambios continuos de una forma poca traumática, es menos volátil y es más creíble para los inversores. Los modelos de negocio no son eternos y precisamos instrumentos para mantenernos frescos y eternamente jóvenes.

“Los innovadores tienen una manera distinta de observar el mundo; han desarrollado un conjunto de hábitos perceptuales que les permiten atravesar la niebla de <<lo que es>> y visualizar aquello que podría ser.”

-Gary Hamel

El viaje del héroe es una forma valida de pensar sobre los nuevos negocios. Todas las nuevas empresas y los nuevos productos empiezan con una visión, una esperanza de lo que podría ser y un objetivo que pocos otros pueden ver…

Los emprendedores se lanzan a hacer reales su visión y su negocio. Para tener éxito, deben abandonar su status quo, reclutar un equipo que comparta su visión y ponerse a recorrer lo

que parece ser un nuevo camino, a menudo envuelto en incertidumbre, miedo y duda. Obstáculos, dificultades y un potencial desastre en lo que les espera y su viaje al éxito pone a prueba algo más que sus recursos financieros; pone a prueba su fuerza, agilidad y coraje.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (165 Kb) docx (26 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com