ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Pagare


Enviado por   •  9 de Enero de 2014  •  523 Palabras (3 Páginas)  •  349 Visitas

Página 1 de 3

El pagaré es un documento que contiene la promesa incondicional de una persona (suscriptora), de que pagará a una segunda persona (beneficiaria o tenedora), una suma determinada de dinero en un determinado plazo de tiempo. Su nombre surge de la frase con que empieza la declaración de obligaciones: "debo y pagaré". Aparece como una forma exclusiva del contrato de cambio que se contiene en el cambial y como medio de eludir la prohibición de estipular, que la Iglesia repudiaba.

REQUISITOS LITERALES DEL PAGARE

• La mención de ser pagaré inserta en el texto del documento. La ausencia de la palabra pagaré como sustantivo o como verbo, acarrea la ineficiencia del título porque su omisión no está suplida por la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito.

• La promesa incondicional de pagar una suma determinada de dinero. Necesidad de tener una prueba irrefutable de la existencia de una deuda y que, su ausencia acarrea la ineficiencia del pagaré como tal.

• El nombre de la persona a quien ha de hacerse el pago. No surte efecto si es al portador.

• La época y el lugar de pago. La ausencia de tales requisitos no acarrea la ineficiencia del pagaré. Si no parece el lugar de pago se entenderá como tal el domicilio del que lo suscribe y si no aparece la época del pago se entenderá que el título vence a la vista.

• La fecha y el lugar en que se suscribe el documento. En el caso de omisión, su defecto acarrea la ineficiencia ejecutiva del pagaré.

• La firma del suscriptor o de la persona que firme a su ruego o en su nombre. Única manera, de conocer al sujeto que se obligó y de comprobar la manifestación de su voluntad. Requisito formal, su omisión provoca la inexistencia de la obligación y la del título.

•Transmisibilidad. El pagaré será transmisible por endoso, que será total, puro y simple, es decir, no será transmisible el endoso por una parte del pagaré ni aquel que incluya condiciones.

A diferencia de la letra de cambio, en el pagaré sí es factible estipular intereses, pero si no se pacta la tasa de intereses moratorios no puede aplicarse.

ELEMENTOS PERSONALES. Obligaciones y Derechos

Se dividen en dos, los indispensables y los que no lo son. Los primeros son el suscriptor y el beneficiario; y los segundos, entendiéndose por tales aquellos cuya participación no determina la perfección del pagaré, son, exclusivamente, los endosatarios y el aval.

Suscriptor. El único que tiene la obligación de pagar es el suscriptor, este sujeto adquiere voluntariamente la obligación del pago del documento. De no hacerlo se procede al embargo.

Por su parte, el suscriptor tiene el derecho principal de exigir, contra el pago, la devolución del documento.

Beneficiario. Le asiste el derecho del cobro. De igual forma se le fincan ciertas obligaciones de carácter formal como

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com