ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Pagare


Enviado por   •  7 de Abril de 2014  •  530 Palabras (3 Páginas)  •  266 Visitas

Página 1 de 3

El pagaré

La creciente complejidad de las actividades mercantiles ha sido la causa de que los simples acuerdos verbales se hayan sustituido desde tiempos muy remotos por la constancia escrita de los pactos o acuerdos celebrados. De aquí nacen los llamados títulos de crédito: el cheque, la letra de cambio y el pagaré. ¿Cómo se define al pagaré? La palabra pagare viene del verbo pagar. De aquí viene el carácter del pagaré, que es un titulo de crédito que contiene la promesa incondicional de pago dada por una persona llamada suscriptor a otra llamada beneficiario para pagar una sume determinada de dinero. ¿Cuál es la diferencia entre el cheque y la letra de cambio de el pagaré? El pagaré se diferencia de la letra de cambio y del cheque en que estos dos representan órdenes de pago, mientras que el pagaré constituye una promesa de pago. Una ventaja principal del pagaré como titulo de crédito sobre la letra de cambio es que en el pagaré se pueden estipular intereses y en la letra de cambio no. Una desventaja es que el pagaré no contiene acción cambiaria de regreso.

Pero ¿acaso todas las personas que utilizan este título de crédito conocen su llenado adecuado y los datos que debe de contener? El contenido del pagaré se encuentra señalado en el art 170 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito y son los siguientes:

a) La mención de ser pagaré, inserta en el texto del documento

b) La promesa incondicional de pagar una suma determinada de dinero

c) El nombre de la persona a quien ha de hacerse el pago

d) El lugar y la época del pago

e) La fecha y el lugar en que se suscriba el documento

f) La firma del suscriptor o de la persona que firme a su ruego o en su nombre

También es importante conocer las características de los pagarés para su buen manejo. Algunas de esas características son: Los pagarés deben expedirse siempre a favor de una persona determinada, pagaré que no tenga fecha de vencimiento vence a la vista, la promesa de pago no está sujeta a condiciones, un pagaré puede circular a la orden o al portador, es una obligación cambiaria directa (participan dos sujetos) el pagaré es susceptible al aval, al endoso y al protesto entre otras.

Se podrá decir que el pagare ha sido unos de los títulos de crédito más utilizados en la historia mercantil, y que ha dejado de ser tan popular en nuestros tiempos. Pero no dejan de ser necesarios para la promesa de pagos de deudores y tratar de asegurar los montos monetarios. La palabra pagare debe utilizarse como sustantivo y la orden de pago es directamente personal “me comprometo a pagar”

Siempre es necesario el informarse de la función y características de dicho título, para su correcto uso y circulación, ya que este no solo puede ser utilizado por personas con conocimientos mercantiles, si no por cualquier persona.

BIBLIOGRAFÍA

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com