ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El análisis jurídico


Enviado por   •  7 de Octubre de 2013  •  Ensayos  •  518 Palabras (3 Páginas)  •  292 Visitas

Página 1 de 3

El análisis jurídico de una empresa es un instrumento esencial para la gestión de ésta, ya que el Derecho tiene gran importancia en la actividad empresarial. Desde Confinem le explicamos cuál es el objetivo, el beneficio y la metodología del análisis jurídico de una empresa.

El análisis jurídico tiene como objetivo el examen de los recursos jurídicos de los que dispone una empresa y conocer si son los óptimos para alcanzar sus objetivos. Ello nos permitirá detectar en el ámbito jurídico las fortalezas (los aspectos jurídicos debidamente implementados) y debilidades (aquellos aspectos jurídicos que puedan ser negativos para lampresa o susceptibles de mejora), de acuerdo con los objetivos de cada empresa en concreto. Una vez descubiertas las áreas jurídicas a mejorar o a desarrollar se podrá crearen la empresa mejorando la rentabilidad (por ejemplo reduciendo el número de impagados o protegiendo adecuadamente la propiedad industrial) y reduciendo riesgos en diversos campos (por ejemplo el riesgo de sanciones administrativas, que la empresa entre en situación de disolución, o evitando cláusulas oscuras de los contratos que puedan ser perjudiciales).

Como se dijo en el artículo ¿Qué es y cómo se realiza un análisis de empresa? “Las empresas son diferentes entre sí”, el análisis debe responder a los objetivos de cada empresa y a sus factores internos. El primer paso consiste en conocer los principios fundamentales de la actuación empresarial y los objetivos generales; a partir de esa información estructuraremos el análisis jurídico a realizar, lo que nos permitirá determinar cuáles son las necesidades concretas de la empresa y, en consecuencia, estableceremos un plan de acción.

Para el desarrollo del análisis utilizamos una metodología propia de Confinem, mediante la cual examinamos detalladamente las siguientes áreas jurídicas:

Derecho societario. El objetivo es el análisis los aspectos societarios (órgano de administración, adopción de acuerdos sociales, estatutos sociales…) para que se ajusten a las necesidades de su empresa y sea más operativa, evitando la paralización de los órganos sociales, proteger los derechos de los socios, los administradores y la propia empresa.

Derecho civil y mercantil: contratos. Analizamos sus contratos en el ámbito civil, mercantil, internacional y en el comercio electrónico, con el objetivo de salvaguardar los intereses de la empresa.

Propiedad industrial y competencia desleal. Consiste en identificar aquellos aspectos que debiliten la protección de los derechos derivados de la propiedad industrial (patentas, marcas, diseños…) y los actos de competencia desleal (actos de engaño, confusión, imitación, venta a perdida, publicidad ilícita…) para que las empresas ejerzan su actividad a su máximo potencial en un mercado libre.

Derecho Administrativo. Análisis de la situación de la empresa respecto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com