ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El concepto de los estilos de liderazgo


Enviado por   •  21 de Noviembre de 2013  •  Tutoriales  •  2.472 Palabras (10 Páginas)  •  222 Visitas

Página 1 de 10

Liderazgo

El liderazgo consiste en la capacidad o habilidad que tiene una persona para influir, inducir, animar o motivar a otros a llevar a cabo determinados objetivos, con entusiasmo y por voluntado propia.

Qué estilo de liderazgo adoptar

Bajo un liderazgo exclusivamente autoritario es posible lograr una mayor cantidad de trabajo, pero a costa de generar tensión, y falta de espontaneidad y de iniciativa en los trabajadores; además del hecho de que el trabajo suele desarrollarse sólo cuando el líder está presente.

Bajo un liderazgo netamente liberal suelen obtenerse pobres resultados en cuanto a calidad y cantidad, además de que las tareas suelen desarrollarse al azar y se suele perder tiempo, por ejemplo, en discusiones personales no relacionadas con el trabajo en sí.

En un liderazgo solamente democrático el nivel de producción no suele ser igual al de los trabajadores sometidos bajo un liderazgo autoritario, pero la calidad del trabajo suele ser superior; además, bajo este liderazgo los trabajadores suelen mostrar mayor eficiencia, mayor creatividad, comunicación, responsabilidad y compromiso.

Adoptar un liderazgo democrático pareciera ser la mejor opción de las tres, sin embargo, en la práctica esto no es correcto, y se hace necesario aplicar los tres tipos de liderazgo de acuerdo a la situación que se esté dando, a las personas a liderar, y a la tarea o trabajo que se tenga que ejecutar.

En ocasiones debemos mostrarnos autoritarios y hacer cumplir las órdenes, otras, incentivaremos la participación y consultaremos a nuestros trabajadores antes de tomar decisiones y, en otras, dejaremos que ellos mismos las tomen.

Debemos mostrar un liderazgo autoritario, por ejemplo, cuando las tareas sean rutinarias y repetitivas, cuando haya indisciplina en los trabajadores, cuando no estén haciendo bien su trabajo, o cuando un trabajador cometa errores o faltas de manera reiterativa.

Debemos mostrar un liderazgo democrático, por ejemplo, cuando los trabajadores estén haciendo bien su trabajo, y el negocio esté creciendo sostenidamente.

Y debemos mostrar un liderazgo liberal, por ejemplo, cuando el trabajador muestre un alto nivel de eficiencia y responsabilidad.

2.- Estilos de liderazgo.

Básicamente existen tres tipos o estilos de liderazgo: el liderazgo autoritario, el liderazgo democrático y el liderazgo liberal:

Liderazgo autoritario

Este tipo de liderazgo se basa en estilo dominante por parte del líder, éste suele tomar decisiones sin necesidad de la participación de sus subordinados y sin la necesidad de tener que justificarlas.

El líder autoritario se caracteriza por ser dominante, restrictivo, exigir obediencia y supervisar constantemente a sus trabajadores.

Liderazgo democrático

En este tipo de liderazgo el líder buscar ser un miembro más del grupo o equipo, las decisiones se suelen tomar entre los trabajadores, pero bajo la supervisión, guía y consentimiento del líder.

El líder democrático se caracteriza por escuchar a los miembros de su grupo, ser amistoso, ser accesible, ayudar a sus trabajadores en sus problemas personales, mostrar consideración e interés por los demás, promover la participación de todos y ser permisivo.

Liderazgo liberal

Este tipo de liderazgo se basa en una participación mínima del líder, éste otorga total libertad en las decisiones grupales o individuales, o, en todo caso, su participación en las decisiones es limitada, por ejemplo, presenta algunos esbozos de lo que hay que hacer, y aclara que suministrará más información sólo si la solicitan.

3.- Describe un líder efectivo.

4.- Enumera algunas estrategias que conduzcan a convertirte en un líder efectivo.

5.- Esquematiza las tácticas de influencia que deben asumir los líderes efectivos.

Definición de liderazgo

Liderazgo es el resultado de alguien que ejerce influencia sobre alguien en particular o bien un grupo de cualquier organización ejerciendo la persuasión para el logro de objetivos generando confianza en la organización, elaborando la credibilidad en ambos sentidos y con esto se tomaran actitudes positivas para el logro de las metas propuestas.

Dónde se forman los líderes

Los líderes se forman en todos los lugares que hay más de una persona y en general en cualquier aspecto de la vida.

Existen líderes que desde su infancia ya los son y lo obtienen de manera natural. Pero también se puede formar un líder dándole las herramientas adecuadas, podemos encontrar líderes en todos los ámbitos de la vida que van desde líderes religiosos espirituales, políticos, en el trabajo, sindicales, en la milicia.

La formación de los líderes normalmente se da en base a un tiempo de dedicación a lo que realizan, aunque existan casos que aun sin tener alguna experiencia logran desarrollar tal liderazgo e influencia en otras personas que los convierten en personas lideres aun sin saberlo. Lo que creo firmemente es que cualquier persona podemos ser líderes y no hablo de el Ámbito laboral si no en lo familiar y es de los puntos importantes para lograr fincar valores, actitudes, aptitudes, fortalezas a nuestros hijos para que ellos a su vez lo trasmitan.

Que es un líder formador de líderes

Aquella persona que está dirigida a preparar a un equipo de trabajo en base a conocimiento y experiencias y que ha comprendido el verdadero propósito y Significado de su presencia en la vida con objetivos claros y un Camino definido, con una capacidad de liderazgo.

Sin liderazgo este mundo sería realmente diferente, no hubiéramos alcanzado lo alcanzable.

En estos tiempos de crisis de economía, ambientales y sobre todo de valores precisamente el liderazgo tiene una función primordial para dirigir y auto corregir el camino esto en cualquier ámbito de la vida.

De entrada deberemos tener clara la misión y visión, objetivos y metas propuestas ya que cuando no contemos con un rumbo, llegaremos a un lugar pero tal vez no era el que buscábamos, aunque le echemos las ganas del mundo.

Los líderes deberán ser ejemplos de virtudes y poder convencer e influir para la realización de cualquier meta y objetivo, así como de hacer propia y de todos la misión y visión de lo buscado.

Mitos sobre liderazgo

El error de pensar que la dirección es lo mismo que el liderazgo.

El empresario exitoso, no es necesariamente un líder, debido a que el hecho de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com