ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El control de calidad


Enviado por   •  16 de Mayo de 2014  •  Ensayos  •  1.093 Palabras (5 Páginas)  •  229 Visitas

Página 1 de 5

INTRODUCCION

Para abordar este tema de control de calidad, considero importante tener clara su definición y origen, naciendo este a partir del interés de satisfacer necesidades o de cambiar un proceso o aspecto existente, ya sea en entornos productivos o sociales. Todos estos aspectos se ubican dentro de contextos temporales y espaciales con causas y efectos enmarcados dentro de un sistema.

El control de calidad visto como un sistema no puede ser estático, sino que el dinamismo hace parte de todas las etapas del proyecto como sistema de retroalimentación para realizar ajustes o correcciones que sean necesarias.

En el control de calidad de proyectos, podemos identificar varios objetivos, entre los que podemos destacar:

• El control de calidad busca satisfacer una necesidad o una carencia de un bien o servicio, proveyendo bienestar y satisfacción al cliente o al consumidor en general.

• El control de calidad me permite analizar un evento con el fin de mejorar las condiciones actuales, constituyendo el proyecto como una actitud o un deseo de mejoramiento continuo.

• El control de calidad me permite presentar una idea dinámica con el fin de lograrla o llevarla a cabo para generar un efecto positivo para beneficio de la comunidad y bien de la humanidad.

OBJETIVOS

 Conocer los principales conceptos y teorías acerca del Control de calidad, acercándose a nuestra realidad como estudiantes.

 Identificar las principales características de un proyecto para integrarlas a nuestra vida formativa.

 Analizar los diferentes principios que se utilizan más comúnmente para el control de calidad los cuales son aplicables en todos los campos como el estudiantil, profesional, laboral, etc.

 A partir de la conceptualización de las características, principios y elementos de un proyecto, identificar la importancia de este curso dentro de nuestra vida académica.

 Conocer la importancia que tiene el control de calidad dentro de la formulación y diseño de un proyecto empresarial

CASO N°1. APLICACIÓN DIAGRAMA DE DISPERSIÓN

La empresa automotriz EL AVENTÓN, paga usualmente horas extras para cumplir los tiempos de entrega. En este centro productivo, un grupo de mejora de la calidad está tratando de reducir la proporción de piezas malas. Con este propósito deciden investigar la relación que existe entre la cantidad de horas extras y el porcentaje de artículos defectuosos.

Los datos obtenidos son:

Semana Horas extras % de defectuosos

1 340 5

2 95 3

3 210 6

4 809 15

5 80 4

6 438 10

7 107 4

8 180 6

9 100 3

10 550 13

11 220 7

12 50 3

13 193 6

14 290 8

15 340 2

16 115 4

17 362 10

18 300 9

19 75 2

20 93 2

21 320 10

22 154 7

a. Obtenga el diagrama de dispersión para estas variables

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com