ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El crédito.


Enviado por   •  1 de Junio de 2013  •  Tesis  •  654 Palabras (3 Páginas)  •  181 Visitas

Página 1 de 3

El crédito.

1. Definiciones.

2. Origen y evolución.

3. Clasificación.

4. Instituciones de crédito.

5. Emisión de billetes.

6. Banco de México.

1.-Definiciones

Elemento indispensable del cambio para lograr la circulación, otro de los conceptos fundamentales puede ser el cambio. Se da cuando los objetos comienzan a ser útiles todo esto dentro de un espacio y tiempo determinado.

2.-Origen y evolución

Inicio cuando podían negociar con sus productos, ganado y pesca. Se basaba en la confianza ya que el producto era devuelto en cierto tiempo.

3.-Clasificación.

El crédito mobiliario es el más antiguo se creó por la iglesia y no permitía un interés elevado, el crédito sobre tierra como lo dice su nombre, su garantía era la tierra a partir de él se crearon instituciones agrícolas de crédito, el crédito agrícola se distingue por su fin económico, jurídico y por las instituciones para apoyarlo, el crédito popular le daban cierta cantidad a algunos trabajadores para convertirse en capitalistas y no tener la necesidad de trabajar bajo presión, el crédito publico, cuando no se tenía solvencia para saldar una deuda y la asumía el estado o cuando este, no estaba en una buena situación económica acudían a los préstamos.

4.-Instituciones de crédito.

Sus orígenes fueron en civilizaciones muy antiguas, en Grecia fueron los trapecitas y en roma los argentarii. El nacimiento fue cuando las personas guardaban las monedas con otras que tenían oficios que manejaban metales que tenían un alto valor, tenían sitios seguros donde podían guardar dinero, casi siempre eran bóvedas subterráneas. Las personas podían depositar sus monedas aquí pagando una determinada cantidad los primeros bancos fueron en los países bajos. El movimiento económico acelerado ha tenido como consecuencia el nacimiento de los títulos de crédito, así se le denomina a los conocidos cheques, letra de cambio y pagaré. Estos son documentos mercantiles que facilitan la circulación del comercio. Se les podría decir “promesas de crédito” ya que en si no son dinero. Las operaciones de los bancos principalmente son dos, la primera es ganar la confianza de las personas, la segunda efectuar préstamos a corto y largo plazo que estos beneficien al banco. Una de las formas de préstamo es cuando el banco facilita un crédito pero teniendo como garantía algún título de propiedad y llegado el día del vencimiento, pueda cobrarlos,

5.-Emisión de billetes

Existe un sistema que da libertad para emitir billetes, se le conoce como banking principle, de igual manera existe uno que la regula, conocida como currency principle. El emitir billetes se debe al aumento de operaciones bancarias, los billetes emitidos salen para en un corto tiempo regresar. El currency principle dice que se debe aminorar la cantidad de billetes conforme

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com