ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El negocio de las clínicas privadas en el Perú


Enviado por   •  6 de Julio de 2023  •  Ensayos  •  3.069 Palabras (13 Páginas)  •  180 Visitas

Página 1 de 13

[pic 1]

Consigna para la Tarea académica 2

  1. Logro a evaluar:

Al finalizar la unidad, el estudiante redacta un texto argumentativo organizado con la estrategia definición utilizando información propia y extraída de diversas fuentes, con oraciones coherentes y cohesionadas, además con referentes y conectores.

  1. Indicación general:

Redacta un texto argumentativo de cuatro párrafos (un párrafo de introducción, dos de desarrollo en los que se utilicen las estrategias generalización y definición y otro de cierre) que responda a la pregunta planteada por tu docente tomando en cuenta la información contenida en las fuentes colgadas en la plataforma virtual.

Después de la experiencia sufrida en las primeras olas de la pandemia del covid-19, consideras que el Estado peruano debería regular los cobros excesivos de las clínicas en el contexto de futuras emergencias sanitarias?

  1. Indicaciones específicas:

  • El trabajo es grupal. La cantidad máxima de integrantes por equipo es de cuatro.
  • La preparación de la evaluación se desarrolla en dos semanas. Las actividades se detallan a continuación:

-S9: Análisis de las fuentes para la extracción de ideas importantes que respondan a la pregunta. En esta etapa aplica la estrategia de manejo de fuentes (resumen).

-S10: Elaboración del esquema de ideas y redacción de la versión preliminar del texto argumentativo.

  • Presenta el trabajo, en el formato brindado por el docente, tomando en cuenta lo siguiente:
  • Emplea el tipo de fuente Arial tamaño 11 o Times New Roman tamaño 12
  • Dispón de manera ordenada las partes del texto
  • Utiliza interlineado doble
  • Los párrafos deben de estar alineados a la izquierda
  • Formato en Word o PDF

1

  • Un integrante del equipo es quien sube el archivo, en el módulo de la semana

11 de la plataforma virtual, en la actividad        Entrega de la TA2: texto argumentativo

  • Verifica que el archivo haya sido subido correctamente a la plataforma virtual.

  1. Criterios de evaluación

En la plataforma virtual, podrás encontrar la rúbrica de evaluación con la que se evaluará tu desempeño respecto a la Tarea académica 2. Asegúrate de leerla antes de iniciar.

[pic 2]

Integrantes del equipo:

 1. CLAUDIA COLINA GUERRERO

2. DANNY CARDOZO TARRILLO

3. ABRAHAN CORONADO MANAYAY

4.

S10.: En este espacio, escribe un esquema de redacción para tu texto

ESQUEMA DE IDEAS

  1. INTRODUCCION
  1. Contextualización: En la pandemia del COVID-19 las clínicas privadas lucraron con la vida y salud de los peruanos.
  1.  La salud como derecho humano.
  2. Realidad peruana durante la pandemia en salud pública
  3. RAZON A FAVOR: Las clínicas se aprovecharon de la situación de los peruanos.
  4. RAZON EN CONTRA: Beneficios que otorgan las clínicas privadas.
  1. Controversia: ¿consideras que el Estado peruano debería regular los cobros excesivos de las clínicas en el contexto de futuras emergencias sanitarias?
  2. TESIS: Si considero que el Estado peruano debería regular los cobros excesivos de las clínicas para las futuras emergencias sanitarias.
  3. Anticipación: Por lo que en las siguientes líneas defenderé mi postura.
  1. DESARROLLO

Idea principal: El gobierno debe regular las tarifas de las clínicas en el marco de una emergencia sanitaria, ya que como hemos podido evidenciar la pandemia del COVID-19 trajo consigo una serie de hechos que no se pueden repetir.

  1. Idea secundaria: Reforma y sanciones a las clínicas privadas.
  1. Idea terciaria: Cobros excesivos por parte de las clínicas privadas.
  2.  Idea terciaria: El negocio de los medicamentos.
  1. Idea secundaria: Los grupos empresariales que controlan la salud privada.
  1. Idea terciaria: Monopolio de los grupos de poder que engloba al sistema de salud.
  2. Idea terciaria: Denuncias sobre las clínicas
  1. Reiteración de tesis: Frente a lo expuesto se evidencia que el estado debería regular los cobros excesivos de las clínicas en el contexto de futuras emergencias.
  1. CIERRE:

En conclusión, por lo antes mencionado reafirmo mi postura en que el Estado debería regularizar los cobros excesivos en las clínicas.

  1. Reflexión crítica: Mayor supervisión a las clínicas, para que así no se repita lo sucedido en la pandemia pasada. Teniendo así una reforma tanto en el sector público y privado, para el acceso a un servicio, que de por sí es un derecho humano que todos merecemos.

S10: Redacta la versión preliminar del texto argumentativo

EL NEGOCIO DE LAS CLINICAS PRIVADAS EN EL PERU

En la pandemia del COVID-19, se demostró como las clínicas privadas lucraron de la desesperación de las personas que requerían de atención médica, cobrando montos exorbitantes por una cama UCI, tan anhelada en esos tiempos, medicamentos que llegaban a costar el triple de su valor, dando como resultado enormes deudas para las personas que accedieron a este servicio privado. Para comprender mejor el tema definiremos qué es el derecho a la salud. Este es un derecho humano al que acceden todas las personas sin distinciones. Es gratuito, humanitario y brinda una atención integral a quien lo necesite. Es esencial para todas las naciones, ya que a través de este se tiene a los ciudadanos con bienestar y cuidado. Entonces sabiendo esto, entendemos que la salud no debe ser objeto de lucro. Una realidad distinta observamos durante la pandemia en el Perú, esta fue desoladora y nos dejó una gran lección. Por un lado, teníamos el servicio público de salud totalmente colapsado, donde las personas hacían largas colas, muchas de ellas fallecieron en el intento de ser atendidos y las que lograron serlo se encontraron con varias ineficiencias, dejando en evidencia que ya no se podía controlar y el sistema colapsó rápidamente, es por ello por lo que varias de estas personas trataron de acceder a un servicio privado de salud, pero grata fue la sorpresa cuando estas clínicas se aprovecharon de la coyuntura e hicieron cobros excesivos a todos los que accedían a ella. Es por ello por lo que decimos que en esta pandemia quedó en evidencia como estas lucraron con la desesperación de todos los peruanos atemorizados por la pandemia, realizando cobros aún más elevados por una hospitalización o tratamiento de lo que normalmente solía costar. Por otro lado, tenemos también que estás clínicas muchas veces ofrecen un mejor servicio, para el cuidado y comodidad del paciente. Es por eso por lo que frente a lo mencionado se plantea la siguiente pregunta ¿consideras que el Estado peruano debería regular los cobros excesivos de las clínicas en el contexto de futuras emergencias sanitarias? Ante esta interrogante considero que si se debiera regular los cobros excesivos de las clínicas privadas para las futuras emergencias sanitarias. Es así como en el siguiente párrafo defenderé mi postura con argumentos sólidos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (263 Kb) docx (220 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com