ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El origen de Backus


Enviado por   •  23 de Mayo de 2014  •  Trabajos  •  3.085 Palabras (13 Páginas)  •  327 Visitas

Página 1 de 13

HISTORIA:

El origen de Backus se remonta al año 1876, año en el que los señores Jacobo Backus y Howard Johnston, de nacionalidad estadounidense, fundan una fábrica de hielo en el tradicional distrito del Rímac, la cual, se convierte en 1879 en Backus & Johnston Brewery Ltd. Tiempo después se dio la fusión del Grupo Empresarial Bavaria y SABMiller plc, empresa sudafricana, con sede en Londres; pasaron a formar parte del segundo grupo cervecero a nivel mundial, con presencia en más de 60 países y con un portafolio de más de 170 marcas. El Grupo Cisneros de Venezuela (Cervecería Regional) vendió su participación accionaria en Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston S.A.A. a SABMiller.

PLAN ESTRATÉGICO:

Visión:

Ser la compañía peruana más admirada, así como un importante contribuidor de valor y reputación para SABMiller, todo esto a través de:

 Crecimiento del valor de nuestra participación del mercado a través de nuestro portafolio de marcas.

 Ser el mejor socio de nuestros proveedores.

 Contar con un modelo de gestión ejemplar que desarrolla y retiene talento.

 Ser un actor ejemplar en la sociedad.

 Mantenernos entre las 5 principales operaciones de SABMille

Misión:

Mantener un portafolio de marcas globales y nacionales que sea la primera opción de nuestros consumidores. Fomentar que nuestras marcas nacionales invoquen un fuerte sentido de peruanidad

Valores institucionales:

• Nuestra gente es nuestra ventaja más duradera

 El calibre y compromiso de nuestra gente nos distingue de los demás.

 Apreciamos y fomentamos la diversidad.

• La responsabilidad es clara e individua

 Apoyamos la gerencia descentralizada, con autonomía local.

 Las metas y los objetivos están alineados y claramente articulados.

 Valoramos tanto el rigor intelectual como el compromiso emocional.

• Trabajamos y ganamos en equipo

 Desarrollamos y compartimos activamente el conocimiento dentro del Grupo.

 Equilibramos conscientemente los intereses locales y los del Grupo.

• Entendemos y respetamos a nuestros clientes y consumidores

 Nos preocupamos siempre por conocer las necesidades y percepciones de nuestros clientes y consumidores.

 Construimos relaciones duraderas basadas en la confianza.

Objetivos estratégicos:

1. Crecimiento de las marcas y desarrollo del portafolio:

Queremos ser la primera opción de nuestros clientes para toda ocasión de consumo. Para lograrlo, seguiremos incrementando la presencia de las marcas, con énfasis en los nuevos lanzamientos, extensiones y en las marcas worthmore.

2. Nuevos productos:

Una de las prioridades de Backus sigue siendo la búsqueda de una constante innovación y el esfuerzo por satisfacer las necesidades de nuestros consumidores. Apuntaremos, de hecho, hacia nuevas oportunidades que incrementen principalmente la penetración y las ocasiones de consumo y que, al mismo tiempo, sean rentables y generen valor tanto para el consumidor como para los accionistas.

3. Desarrollo del punto de venta:

Continuaremos con la estrategia de desarrollar un modelo integrado que incluya las necesidades del detallista, del comprador y del consumidor. Además, continuaremos con el ya exitoso uso de la tele-venta, como una herramienta que permita que nuestros vendedores sean desarrolladores de canales, en vez de simples tomadores de pedidos.

4. Control de costos:

En la búsqueda de oportunidades de mejora, trabajaremos al interior de la empresa, desarrollando sistemas integrados y utilizando las mejores prácticas dentro del Grupo SABMiller.

5. Desarrollo del recurso humano:

Mantener la gestión del talento para consolidar un equipo de primera línea y ejemplar para la comunidad empresarial continuará siendo uno de los principales objetivos. Procuraremos seguir incrementando el número de funcionarios, gerentes y ejecutivos con alto potencial de desarrollo, desplegando un modelo de liderazgo que optimice sus capacidades gerenciales.

6. Desarrollo sostenible:

Consolidaremos el posicionamiento y reputación de Backus como una empresa líder a nivel nacional, si integramos los aspectos ambientales y sociales al negocio. De esta manera, seguiremos poniendo énfasis en las acciones vinculadas al manejo sostenible del agua y la reducción de emisiones de efecto invernadero, desarrollando proyectos de manejo de cuencas y reforestación.

Análisis FODA:

Metas:

Estrategias:

Las políticas de la empresa:

Plan operativo:

PRESUPUESTO:

Presupuesto de ventas:

En el 2012, las ventas valorizadas por categoría de UCP Backus y Johnston de manera individual fueron las siguientes:

Categoría Millones de soles del Total Valor en porcentaje

Cerveza 3,160.2 93.0%

Gaseosas 107.0 3.1%

Aguas 88.4 2.6%

Maltas 42.7 1.3%

Total 3,398. 3 100.0%

Presupuesto de producción

Presupuesto de mano de obra

Presupuesto de bienes y servicios

Presupuesto de inversiones

Presupuesto gastos administrativos y ventas

Presupuesto de caja

DISEÑO ORGANIZACIONAL:

Organigrama:

Manual de política:

Manual de organización y funciones:

Manual procedimiento:

(Haces un flujograma de cualquier proceso que se hace en la empresa)

PROCESO DE MEJORAMIENTO CONTINUO Y CALIDAD TOTAL:

De acuerdo a la Auditoria de calidad de gestión correspondiente al 2012 realizada por la consultora internacional Holos TQC , obtuvimos el 71% del puntaje máximo posible en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com