ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El uso de la unidad dos del módulo del curso de finanzas de "el Diagnóstico y la justificación de la planificación financiera"


Enviado por   •  20 de Noviembre de 2013  •  Tutoriales  •  3.974 Palabras (16 Páginas)  •  431 Visitas

Página 1 de 16

INTRODUCCION

En el trabajo colaborativo dos podremos evidenciar la aplicación de la unidad dos del modulo del curso de Finanzas “Diagnóstico y Fundamentación de Planeación Financiera”; el cual como primer punto presenta el Estado de Usos y Fuentes de la empresa Textiles de Colombia S.A, con su respectiva conclusión.

El segundo punto muestra el Estado de flujo de efectivo por el método indirecto, de la empresa en mención, el cual proyec ta un flujo de efectivo anual para el año tres, con sus respectivas indicaciones, las cuales están explicitas en la guía de trabajo.

En el tercer punto se construye la GIF (Generación Interna de Fondos), de esta empresa, con los datos suministrados del estado de resultados, igualmente se presenta un análisis para su debida comprensión.

Por ultimo en el punto cuatro, se presenta el Tema de Punto de Equilibrio, el cual para su debido entendimiento presenta una serie de situaciones, que se deberán de resolver y analizar.

Para su debida realización se ha tomado información d el modulo del curso y también de páginas de internet, las cuales serán anexas a la Bibliografía del trabajo. Este material ha sido de gran importancia puesto que nos ha permitido el buen desarrollo del trabajo, dándonos bases suficientes para dar nuestros puntos de vista.

TRABAJO COLABORATIVO DOS FINANZAS

1. Estado de Usos y Fuentes: Con el material entregado (En la parte Final de esta guía se adjunta) realizar el EFAF o Estado de Fuentes y Aplicación de Fondos.

TEXTILES DE COLOMBIA S.A. BALANCE GENERAL COMPARATIVO (expresado en millones de pesos colombianos)

1º DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE

FUENTES APLICACIONES

Disminución Disponible

Disminución Anticipos y avances

Dismi. Inversiones a largo plazo

Dism. Maquinaria y equipo

Dism. Depreciación

Aumento Proveedores corto plazo

Aumento Costos y gastos por pagar corto plazo

Aumento Retención en la fuente

Aumento Impuestos, gravámenes y tasas corto plazo

Aumento Obligaciones laborales corto plazo

Aumento Pasivos estimados y provisiones

Aumento Obligaciones laborales largo plazo

Aumento Reservas

Aumento Resultados de ejercicios anteriores

Aumento Resultados del ejercicio

Aumento Superávit por valorizaciones $11.655

248

3.313

2.105

310

32.082

3.298

349

4.728

1.511

594

5.625

568

8.483

3.922

25.678 Aumento Inversiones

temporales

Aumento Clientes

Aumento Cuentas por cobrar a trabajadores

Aumento en Deudores Varios

Aumento Inventarios

Aumento Construcciones, terrenos y edificaciones

Aumento Equipo de computación y comunicación

Aumento Equipo de oficina Aumento Equipo de transporte Aumento Intangibles

Aumento Otros activos

Aumento Valorizaciones

Disminución Obligaciones financieras corto plazo

Disminución Impuestos a la ventas retenidas

Disminución Retenciones y aportes de nómina

Disminución de Anticipos y avances recibidos

Disminución Obligaciones financieras largo plazo

Disminución de proveedores largo plazo

Disminución Costos y gastos $8.712

25.870

575

18.335

555

4.059

110

209

170

1

1.397

26.078

1.791

1

174

606

1.180

175

por pagar largo plazo

Disminución Impuestos, gravámenes y tasas largo plazo

Disminución retenciones y aportes

Disminución Superávit de capital 12.229

445

780

1.017

104.469 104.469

TEXTILES DE COLOMBIA S.A

Estado Fuente y Aplicación de Fondos

FUENTES APLICACIONES

De corto plazo (FCP)

Disminución Disponible

11.655

Disminución Anticipos y Avances

248

Disminución Maquinaria y Equipo

2.105

Aumento Proveedores

32.082

Aumento Costos y gastos por pagar

3.298

Aumento Retención en la fuente De corto plazo (ACP)

Aumento Inversiones Temporales

8.712

Aumento Clientes

25.870

Aumento Cuentas por cobrar a trabajadores

575

Aumento Deudores Varios

18.335

Aumento Inventarios

555

349

Aumento Impuestos, gravámenes y tasas

4.728

Aumento Obligaciones laborales

1.511

Aumento Pasivos estimados y provisiones

594

Aumento Reservas

568

Aumento Resultado de ejercicios anteriores

8.483

Aumento Superávit por valorizaciones

25.678

Total FCP 91.299

De largo plazo (FLP)

Disminución Inversión de largo plazo

3.313

Disminución Obligaciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com