ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Emprendedores En Jalisco


Enviado por   •  6 de Marzo de 2014  •  3.518 Palabras (15 Páginas)  •  316 Visitas

Página 1 de 15

Elección del tema:

Distintos organismos en Jalisco que apoyan y deber impulsar el empendedurismo.

Planteamiento del problema:

Existen organismos que tienen el deber de apoyar al emprendurismo, pero en muchas ocasiones la ciudadanía no acude a ellos por la burocracia que ello representa, por el desconocimiento de que existen o por el desinterés hacia dichos organismos.

Pregunta de investigación:

¿Qué organismos jaliscienses tienen el deber de apoyar a los emprendedores y de qué manera?

Objetivo:

Conocer el funcionamiento y apoyos de los distintos organismos que existen en pro del empendurismo a nivel estatal.

Justificación:

Es necesario despejar las dudas que puede tener un emprendedor con referencia a los organismo que pueden brindarle apoyo, al realizar este ensayo estaremos aclarando cuales organismos tienen el deber de apoyarnos como emprendedores y como debe de realizar este apoyo.

Este trabajo servirá para ayudar a los emprendedores que no tengan el conocimiento de a qué organismo acudir y tengan en mente ser uno de los empresarios de hoy en día, decidiendo tener su propio micro o pequeña empresa.

Metodología:

Descriptiva, ya que, nuestro propósito es describir situaciones y eventos; Es, decir cómo es y se manifiesta determinado fenómeno en este caso el apoyo a los emprendedores por partes de los organismos jaliscienses.

Palabras claves:

• Emprendedurismo.

• Emprendedor.

• Organismos.

• Incubadoras de empresas.

• Financiamiento

• Micro empresas.

• Pequeñas empresas.

• Medianas empresas.

• COPARMEX.

• FOJAL

• Universidades.

• Deber.

• Apoyos.

• Procesos.

Índice.

COPARMEX……………………………………………………………………..3

INCUBADORAS DE EMPRESAS…………………………………………….6

Universidades…………………………………………………………………...9

COPARMEX JALISCO.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) es un sindicato patronal de afiliación voluntaria. Aglutina empresarios de todos los sectores que buscan su representación en el ámbito laboral y social. Para este ensayo tomaremos la particularidad de COPARMEX Jalisco la cual “es una sociedad intermedia de empresarios que lleva 82 años trabajando al servicio de empresarios sindicalizados promoviendo el bien común, representando y defendiendo los intereses de la iniciativa privada Jalisciense.”

(COPARMEX Jalisco)

El centro empresarial después de varios años de trabajo se dio cuenta que era realmente importante contribuir de alguna manera a la realización de proyectos emprendedores de negocios, de ahí que vio como una urgencia el implementar estrategias que dieran fin a esta necesidad de emprendurismo en Jalisco. De esta manera, desde hace 8 años, ofrece talleres a personas con la iniciativa de poner en práctica un negocio. Pero no solo tuvieron la visión para ver la necesidad de emprendurismo, también observaron la necesidad de dar apoyo y reconocimiento a todos aquellos jóvenes o no tan jóvenes que tuvieran el ánimo y espíritu emprendedor y así se creó el Premio Coparmex Jalisco al Emprendedor.

Formación de Emprendedores

La formación que le brinda a los emprendedores es un programa que tiene como objetivo proporcionar apoyo a futuros empresarios por medio de talleres y asesorías, con el fin de impulsarlos a la creación y el desarrollo de empresas.

Ofrece capacitación, asesoría, acompañamiento y vinculación para personas que poseen la inquietud de ser empresarios, tienen una idea de negocio o ya están comenzando a vender pero necesitan una guía.

El programa está formado por dos fases:

“Fase I – Idea de empresa: Dirigida a personas con ideas y deseos de emprender un negocio y necesitan descubrir las oportunidades que hay en el mercado para saber si su proyecto es viable y por dónde deben comenzar.”

(COPARMEX Jalisco)

Básicamente se te hace reflexionar sobre la importancia y por qué ser empresario, la oportunidad que tiene tu idea, te enseñan a conocer a tus posible cliente y segmentar el mercado, a darle forma a el producto o servicio que quieres ofrecer, se te enseña a realizar el pensamiento estratégico de tu empresa, así como a idear las mejores alternativas de estrategias para atacar al mercado. Todo lo anterior con un costo de $1,500.00 en una duración de siete semanas teniendo una sesión por semana.

“Fase II – Proyecto de empresa: Dirigida a emprendedores que ya tuvieron alguna experiencia previa e intentaron vender el producto mínimo viable y que ahora estén listos para obtener herramientas que les ayuden a estructurar su proyecto y convertirlo en empresa.”

(COPARMEX Jalisco)

En esta fase como ya se tiene el negocio o empresa, se da un asesoramiento y orientación a los participantes para que mejoren, crezcan o se consoliden en el mercado. Esta consultoría que se proporciona incluye la revisión de factores integradores, el plan estratégico de mercadotecnia, los objetivos y estrategias, el análisis financiero, los procesos elementales del negocio, las herramientas de venta y todos los elementos legales, fiscales y de propiedad intelectual. Esta fase tiene un costo de $2,500.00 con una duración de 10 semanas con una sesión por semana.

Concurso

El Premio Coparmex Jalisco al Emprendedor es un reconocimiento brindado a emprendedores a través de un incentivo económico.

De acuerdo al sitio web de coparmex; El Premio se entrega a cinco diferentes categorías, las cuales son:

• Comercio

• Industrial

• Servicios

• Tecnología

• Empresa social

El premio que se entrega es $100,000 al primer lugar de cada una de las 5 categorías, ($50,000 en especie y $50,000 en efectivo).

El costo de inscripción es de $2,500 por proyecto.

Este organismo a nivel estatal es uno de los que más apoyan a los emprendedores, a través de talleres y reconocimientos, pero por ser un organismo de la iniciativa privada uno de sus fines es el lucro, es decir, que para recibir cualquier apoyo de su parte debes de estar afiliado a esta institución lo que conlleva el pago de una cuota (pues recordemos que esta constituido bajo la figura de sindicato patronal) o en caso de no estar afiliado se debe de pagar por los talleres

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com