ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Emprendedores


Enviado por   •  7 de Mayo de 2013  •  325 Palabras (2 Páginas)  •  353 Visitas

Página 1 de 2

El modelo de negocio proporciona información importante para establecer de manera clara el tipo de cliente al que se dirigen los productos de la empresa, antes de redactarla, debemos de responder a las siguientes preguntas:

¿Quién es el cliente potencial para la empresa?

¿Está perfectamente clara la propuesta de valor que se ofrece al cliente potencial?

¿Cuáles son las ventajas competitivas que diferencian a la empresa?

¿Qué apoyos son necesarios para la eficiente producción o prestación de servicio?

¿Con que recursos se cuenta y cuales es necesario conseguir?

¿Hasta dónde se quiere llegar con este proyecto (futuro esperado de la empresa)?

¿Cómo obtendrá ganancias la empresa?

Según Chesbrough y Rosenbloom los elementos que componen un modelo de negocio son:

Propuesta de valor

Segmento de mercado

Estructura de la cadena de valor

Generación de ingresos y ganancias

Posición de la compañía en la red de oferentes ( competencia)

Estrategia competitiva

Según Osterwalder y Pigner existen 9 elementos esenciales en el modelo de negocio:

Segmento de mercado

Propuesta de valor

Canales de distribución

Relación con los consumidores

Flujos de efectivo

Recursos clave

Actividades clave

Socios clave

Estructura de costos

Ramírez (2007) señala que existen diferentes elementos que conforman el modelo de negocio:

Concepto de negocio

Diferenciación del producto o servicio

Diferenciación mediante bajos costos

Mercados y clientes

Dimensionamiento financiero

Modelo de ingreso

Cadena de valor y estructura de procesos

Recursos e infraestructura

Capacidades en entrega de servicios o productos

Sustentabilidad

Para Hamel (2000) el concepto de modelo de negocio incluye 4 componentes:

Estrategia

Recursos

Relación con el cliente

Red de valor

Y 3 más complementarios:

Proceso productivo

Ventajas o beneficios que recibe el cliente

Limites propios de la empresa

Conclusión

El modelo de negocio no es fijo ni permanente, solo debe ajustarse de acuerdo a los cambios en el medio (interno y externo) de la empresa.

El modelo de negocio es el método con el que la empresa construye y usa sus recursos para ofrecer un mayor valor a sus clientes, mayor que el ofertado por la competencia y con el mejor rendimiento esperad, que le permita tener una ventaja competitiva sostenible y desempeñarse mas eficientemente que sus competidores en el corto, mediano y largo plazos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com