ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Empresas en la Revolución Industrial


Enviado por   •  12 de Noviembre de 2021  •  Apuntes  •  445 Palabras (2 Páginas)  •  382 Visitas

Página 1 de 2

Tema 7: Empresas en la Revolución Industrial

7.1. Introducción

[pic 1]

7.2. Cambio tecnológico

[pic 2]

  1. Las innovaciones aumentaron el uso del capital para ahorrar la mano de obra. Gran Bretaña era más cara la mano de obra que el capital. (competir con Asia)
  2. Se produce una corriente continua de innovaciones, reforzada por las primeras leyes de patentes. (Tela de algodón)
  3. Las nuevas máquinas fueron el resultado de años de ingeniería experimental para crear diseños de funcionalidad fiable.
  4. Innovaciones centradas de la industria de bienes de consumo (algodón): la industria del hierro, acero y energía de vapor (tecnología general). Efecto multiplicadores para el resto de la economía.
  5. La energía de vapor llevó a la revolución del transporte (ferrocarriles y barcos de vapor)
  1. Reducción de los costes de transporte
  2. Integración de mercados
  3. Aumento de demanda de productos siderúrgicos y otras industrias

[pic 3]

7.3. El tejido empresarial

Los incentivos institucionales, valores sociales y las actividades culturales aprobaban la iniciativa individual y la aceptación social del estatus empresarial, fomentaba el tipo de comportamiento que fomentaba la innovación.

Empresarios británicos

  • Artesanos que transformaron sus tiendas en fábricas y amplían su actividad empresarial desde el ámbito local al regional, nacional e incluso internacional.
  • Comerciantes de redes locales, regionales e incluso internacionales. Mezclan su actividad comercial con su control directo sobre la producción.
  • Nobles y terratenientes, invirtieron en minería e infraestructura intensiva en capital (canales, ferrocarriles)
  • Inventores que patentaban sus invenciones. Al asociarse con socios financieros, les hizo obtener el capital necesario para explotar sus inventos.

[pic 4]

7,4, La empresa típica de la 1ª Rev. Industrial

Fábricas industriales pequeñas. Recursos económicos necesarios podían ser suministrados por personas ricas y de buenas conexiones (riqueza en sociedades) o por los fundadores y sus familias (riqueza personal).

La propiedad y el control de la empresa permanecen en manos de los fundadores y sus familias. La administración y la propiedad del fundador. Las personas delegadas (generalmente otros miembros de la familia) eran responsables de todas las funciones cruciales de la empresa. (toma de decisiones – gestión diaria)

7.5. Comercio, mercados y finanzas

La industria aumentó el volumen del comercio y la especialización. Las empresas aumentaron sus ventas más alá de los límites de los mercados locales, por lo que, construyeron una red eficiente de agentes (comerciantes asociados).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (329 Kb) docx (358 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com