ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo 8 hábitos de gente efectiva


Enviado por   •  3 de Febrero de 2016  •  Ensayo  •  910 Palabras (4 Páginas)  •  438 Visitas

Página 1 de 4

8 HABITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA

Pia Gallardo

Michelle Cordero

Maria de los Angeles Gutierrez

Harry Icaza

Stephen Richards Covey fue un licenciado, escritor, conferencista, y profesor conocido por ser el autor del libro superventas: Los siete hábitos de las personas altamente efectivas y dirigir una institución dedicada al desarrollo del liderazgo empresarial.  

Creó el modelo de los 7 hábitos, donde nos explica cómo cambiar los preceptos y convertir hábitos que nos ayuden en la vida laboral, personal y social.

Para el estudio favorece a quienes queremos llegar a ser líderes y gerentes. Según Covey, nuestros paradigmas afectan la forma en cómo interactuamos con los demás, lo cual en respuesta afecta cómo los otros interactúan con nosotros.

Para empezar, los cambios deben ser desde el interior, lo cual es necesario hacer una introspección para analizar y comenzar a cambiar.

Los hábitos son los siguientes:

PRIMER HÁBITO: SER PROACTIVO

La proactividad entre otras cosas se refiere a la respuesta que damos ante los estímulos o las situaciones diarias en la vida, si las situaciones negativas se presentan, debemos escoger nuestras reacciones para que nuestra conducta sea óptima. Al decidir de mejor manera nuestra respuesta, representaría en un desencadenamiento de acciones positivas a nuestro favor o al menos que no nos afecte en el futuro consecuencias de alguna mala reacción. Nos mantendrá como personas tranquilas, y cuando la mente está en calma siempre puede sacar el mejor provecho de la misma.

SEGUNDO HÁBITO: EMPIECE CON UN FIN EN MENTE

Esto es muy importante, porque dirige nuestro comportamiento y nuestro esfuerzo a completar alguna meta. Al tener un objetivo claro, nuestras decisiones no estarán al libre albedrío y este nos ayuda a encaminar nuestra vida de una forma consistente pegados a lo que queremos lograr y estaremos cada momento más cerca de cumplir estos fines. Cada vez que tomemos una decisión importante debemos decidir si ésta nos acerca o nos aleja de nuestros objetivos.

TERCER HÁBITO: ESTABLEZCA PRIMERO LO PRIMERO

Tenemos que jerarquizar las prioridades. En el día a día, diferenciar lo urgente de lo importante y tratar de distribuir nuestro tiempo sobre la base de prioridades. Podemos usar el diagrama de actividades: urgentes, no urgentes, importantes y no importantes. Para poder decidir qué haremos primero, que después e incluso desechar las actividades que no sean beneficiosas para nuestra conducta y nuestros objetivos.

CUARTO HÁBITO: PENSAR EN GANAR-GANAR

No somos islas en el mundo, por más que quisiéramos aislarnos, asi que nuestras relaciones con el resto del mundo deben también ser beneficiosas en todo momento, para esto debemos pensar siempre en el beneficio mutuo, al ganar las dos partes podremos alargar las relaciones comerciales entre otras, y maximizar los beneficios que tenemos al momento y al futuro. También considerar que al momento de cualquier situación podría haber la opción de que ganemos y nuestros clientes pierdan, o que nosotros perdamos y el cliente gane. En esos casos la mejor opción es aplicar el “No hay trato”  no podemos ponernos por debajo de los clientes porque sería algo injusto para nosotros mismos. Ganar-ganar es la clave.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (66 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com