ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Caso Gillete


Enviado por   •  25 de Mayo de 2014  •  710 Palabras (3 Páginas)  •  372 Visitas

Página 1 de 3

Análisis FODA

Fortalezas:

• Gillette es el mayor fabricante de hojas de afeitar y navajas (1986).

• La compañía invertía una alta cantidad de dinero en investigación y desarrollo de artículos de afeitado.

•Investigación científica rigurosa.

• Alto conocimiento sobre el crecimiento y características de la barba.

• Cuenta con instalaciones que se dedican solo a la investigación.

• Gillette introduce una nueva rasuradora para barbas suaves, regulares y rebeldes.

• Posteriormente puso una cuchilla ajustable que hacía posible que los hombres con pelos rebeldes pudieran afeitarse mejor.

• Alta tecnología.

• Introdujo cremas de afeitado, lo cual aumento el uso de la misma.

Oportunidades:

• El jefe de marketing da cuenta que el público acepta cambios e ideó una estrategia para promover un nuevo sistema cautivo de la combinación de mangos con cuchillas.

• Abocarse más al mercado de los jóvenes, que no pueden gastar altas cantidades de dinero y necesitan una afeitadora eficaz.

• Ampliación de segmento masculino y femenino

Debilidades:

•Gillette nunca se preocupó del extremo inferior del mercado, se confío en su ideología de que los hombres le daban una gran importancia a la cara día a día y es por esto que a cambio de un poco más de dinero (dinero que a lo mejor no estaban dispuestos a pagar) Gillette les podía entregar una mejor afeitada.

Amenazas:

• El crecimiento en navajas y hojas de afeitar ha sido lento (1986).

• Los competidores estaban muy cerca de igualar el desempeño de Gillette (1986).

• Los mercados en hojas de afeitar en el país estaba madurando (1986).

• Barón Bich diseño una estrategia de marketing que buscaba entregar un alto valor a su producto a cambio de un bajo precio.

• Alta inversión de Bic en avisos para sus afeitadoras, para así obtener la mayor participación de mercado.

Fuerzas competitivas de Porter

 Poder negociador de los proveedores: En el caso Gillette el poder negociador de los proveedores son débiles, ya que esta es una empresa internacional y de alto prestigio. Al proveedor le conviene suministrar a esta gran empresa, puesto que así la organización ganara popularidad, y el costo de esta es adecuarse a las propuestas de pago que Gillette ofrece; es decir puede hacer bajar los precios de los insumos o solicitar una mayor calidad.

 Amenaza de productos y servicios sustitutos: Las marcas compiten cada vez más agresivamente en mejorar la calidad y precio de sus afeitadoras, ofreciendo a los compradores una gran variedad en los productos. Los márgenes comerciales pueden llegar hacer bastantes altos, más aun cuando la marca es fuerte. Por lo tanto, concluimos que la amenaza

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com