ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo De Mercadotecnia


Enviado por   •  19 de Junio de 2013  •  1.471 Palabras (6 Páginas)  •  262 Visitas

Página 1 de 6

Para la American Marketing Asociation (A.M.A.):

"La mercadotecnia es una función de organización y un conjunto de procesos para crear, comunicar y entregar valor a los clientes, y para manejar las relaciones con estos últimos, de manera que beneficien a toda la organización...".

Yo estoy de acuerdo con esta definición de AMERICAN MARKETING ASOCIATION porque para mí son procesos para crear, comunicar y entregar valor a los clientes como bien lo menciona para beneficiar, satisfacer las necesidades de toda persona.

MEZCLA DE MERCADOTECNIA

Pues la mezcla de mercadotecnia son las variables o herramientas con las cuales se disponen a cumplir los objetivos de marketing de cualquier compañía, todas las decisiones que se tomen dentro de la compañía estará relacionada con estas variables conocidas como las 4 p s

• PROMOCION: Es la que incluye las funciones realizadas para que el mercado conozca la existencia ya sea del producto o marca. Sus características son:

Publicidad (volantes, folletos, anuncios tv , etc.)

Ventas

Promociones (2x1)

Exhibiciones (aparadores)

Ventas electrónicas ( vía internet)

• PRODUCTO: Es lo tangible e intangible un bien o un servicio que se ofrece a un mercado para su adquisición, uso, consumo y que puede satisfacer una necesidad o deseo. Sus características son:

Calidad ( buen producto)

Características ( físicas)

Estilo ( forma)

Marca

Empaque (envoltura)

• PRECIO: Es el monto definido por el producto. Pero el precio no se fija de acuerdo a la fabricación o producción del bien, si no a la cuantificación del beneficios que el producto ofrece. Sus características :

Descuentos

Niveles

Márgenes

Condiciones

• PLAZA: Es la que define donde comercializar el producto que se ofrece. Sus características:

Canales

Cubrimiento

Transporte

Almacenamiento

Despacho

Inventario

INFLUENCIA EN EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

Son dos fases una influye en nuestras necesidades, la marca y las percepciones que tenemos del producto. Y la otra influye en el entorno dentro de la sociedad como son los amigos, algún famoso, nuestros padres etc.

PROCESO DE INVESTIGACION DEL CONSUMIDOR

Un Sistema de Información de Mercadotecnia (SIM) es una estructura permanente e interactiva compuesta por personas, equipo y procedimientos, cuya finalidad es recabar, clasificar, analizar, evaluar y distribuir información pertinente, oportuna y precisa que servirá a quienes toman decisiones de mercadotecnia para mejorar la planeación, ejecución y control.

Funciones del Sistema de Información de Mercadotecnia:

Evaluar las necesidades de información que se necesitan.

Desarrollar esta información, es decir, generarla.

Distribuirla y analizarla

INFORRMES DE MERCADOTECNIA

Hay dos tipos de informes:

Defensivos: Ayuda a que los planes sigan su curso normal sin que se vean afectados por el entorno

Ofensivos: Busca detectar nuevas oportunidades de mercado

Se pueden recabar en diversas fuentes, los proveedores y clientes, los mismos empleados, la fuerza de ventas, los encargados de compras y hasta el gobierno, pueden convertirse en aliados de información del entorno y la competencia

SEGMENTACION DE MERCADOS

El mercado está compuesto por una gran diversidad de productos como de consumidores, por lo tanto no se puede hablar de un solo mercado homogéneo si no de pequeños grupos que son más similares entre ellos.

La segmentación puede ayudar a incrementar las ventas de una empresa, pero también implica costos. La segmentación nos sirve para desarrollar estrategias que les permita dirigir varios productos a diversos segmentos del mercado, mediante precios diferentes en diferentes puntos de distribución utilizando diferentes promociones.

PERSONALIDAD Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

Es quien consume el producto para obtener beneficio central o utilidad. Persona que toma la decisión de compra. La elección del consumir es independiente del medio y del entorno en que este se realiza. El análisis del comportamiento es estático. El consumidor obtiene satisfacción del producto en sí mismo y no de los atributos que posee. Yo creo que la motivación es la fuerza que empuja a las personas a la acción , fuerza que es provocada por un estado de tensión debido a una necesidad insatisfecha.

PROCESOS DE COMPRA

La decisión de comprar, para mí se origina en un estado de necesidad latente de origen biológico (alimentación, descanso, protección física, etc.) o psíquico (aceptación, estima, orgullo, placer, poder, seguridad, prestigio, amor, etc.) Las biológicas dependen de la evolución cronológica y orgánica del individuo; las psíquicas de la evolución cultural, social y de las experiencias que integran su proceso psíquico. Las necesidades latentes son de un potencial infinito, se generan,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com