ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“Ensayo argumentativo sobre métodos PERT/CPM”


Enviado por   •  19 de Octubre de 2020  •  Ensayo  •  1.774 Palabras (8 Páginas)  •  1.355 Visitas

Página 1 de 8

UNIVERSIDAD DEL ISTMO[pic 1]

    ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA CON ÉNFASIS EN RECURSOS HUMANOS Y GESTIÓN DEL TALENTO

MÉTODO CUANTITATIVO[pic 2]

PROFESOR: CARLOS DE LA ROSA

Estudiantes:

Raquel Rojas         8-427-343

Irma Barba             6-711-2365

Víctor Ríos             4-733-1547.

       

 24 de septiembre de 2020


[pic 3]

UNIVERSIDAD DEL ITSMO

MAESTRIA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON ÉNFASIS EN RECURSOS HUMANOS Y GESTION DE TALENTO

MATERIA: MÉTODOS CUANTITATIVOS.

TEMA:

“Ensayo argumentativo sobre métodos PERT/CPM”

PROFESOR – MAGISTER: CARLOS DE LA ROSA.

ESTUDIANTE:

RAQUEL ROJAS         8-427-343

IRMA BARBA             6-711-2365

VÍCTOR RÍOS             4-733-1547.

24/09/2020

INDICE

Introducción

        3

1. ensayo argumentativo        4

2. Realización de tareas específicas        6

3. Relación de actividades        7

Conclusión        8

Bibliogragia        9

Introducción

Los proyectos exitosos deben cumplir con una programación estimada en el Plan Operativo del mismo y deben ajustarse a los recursos financieros asignados de acuerdo a las actividades que se pretenden realizar a lo largo de su ejecución. La programación anual o Plan Operativo Anual (POA) también debe contemplar las limitaciones que se pueden presentar, de ahí la importancia de implementar el método de ruta crítica (PCM) el cual permite identificar los riesgos de incumplimiento de plazos y así poder aumentar la capacidad de respuesta ante estos eventos y poder culminar con éxito el proyecto.

Para nuestro ensayo hemos elegido como ejemplo el departamento de ventas de una cafetería, tomando en cuenta aspectos como: la separación de mercado, realización de tareas específicas, capacitación, relación de actividades, etc.

Cabe señalar que para proporcionar diversos elementos importantes de información se creó PERT-CPM para aquellos administradores de proyectos. Al hablar de PERT-CPM se entiende que en un  proyecto es la ruta crítica. Siendo estas las actividades que dificultan el resultado de un proyecto. Dicho de otra manera, para obtener un resultado en poco tiempo, deben realizarse con prioridad las actividades de la ruta crítica.

Si se retarda la actividad de la ruta crítica, esto se ve reflejado en el proyecto de la misma manera. Tienen una cierta cantidad de holgura las actividades que no se encuentra descritas dentro de la ruta crítica, están pueden realizarse posteriormente, lo cual permite que el proyecto se mantenga siguiendo el programa creado.

  1. Ensayo  argumentativo

La administración de proyectos surge en el año 1958 con el problema del proyecto de armamento del Polaris. Se necesitaba una crear una herramienta para programar y controlar el proyecto ya que existían demasiados componentes y sub componentes en un mismo lugar, y creados por diferentes empresa.

Es cuando se desarrolla por científicos de la naval de los proyectos especiales, el método de PERT lo cual significa evaluación de programas y técnicas de revisión.

El método PERT gano aceptación en el sector privado, de igual manera que el gobierno, por demostrar que la técnica es demasiado útil.

Por otro lado, la empresa Dupont en compañía de la división UNIVAC, crearon el método CPM que significa ruta crítica, siendo diseñado para el seguimiento de las plantas químicas de la Dupont y sus mantenimientos.

Ambos métodos tienen en común los conceptos y metodologías. Siendo la diferencia notable el método para establecer el tiempo para desarrollar las actividades del proyecto, donde el método de PERT los tiempos de las actividades determinadas son probabilísticas y en el método de CPM los tiempo de las actividades don determinísticas.

Cabe señalar que el cronograma de proyectos más utilizado para administrar es el método de ruta crítica. El concepto de ruta crítica es el método más utilizado para determinar la duración general del proyecto y los riesgos de incumplimiento de los plazos. CPM se puede utilizar para gestionar no solo los excesos de programación para la ruta crítica, sino también los excesos de programación para otras tareas.

El ingeniero civil Larry Bennett, en su libro Redes de Precedencia de la Ruta Crítica el cual fue publicado en el año 1978, detalla que el método de ruta crítica actúa de dos formas diferentes:

"En primer lugar se crea un calendario el cual planifica la guía para el equipo y se establece la base para el seguimiento de los resultados del proyecto, realizando una comparación entre el resultado con los planteado".

Un método más avanzado para administrar el cronograma del proyecto es la técnica de evaluación y revisión de programas (PERT). PERT permite proporcionar un marco de tiempo y tiempo esperado para la finalización del proyecto, y supera la principal deficiencia de CPM: la suposición de que todas las tareas tienen la misma posibilidad de completarse a tiempo (Fairley, 2011). PERT se puede utilizar para programar la finalización del proyecto con anticipación si es necesario.

Capacitar a un grupo de vendedores para que trabajen juntos como un equipo requiere una estrategia para enseñar habilidades más pequeñas dentro del contexto de la operación más grande. El método CPM, como un sistema para la finalización de proyectos, puede ayudar a los vendedores a comprender los pasos obligatorios para ofrecer los productos. La "técnica de evaluación y revisión de proyectos", conocida como PERT, tiene elementos en común con CPM y permite el ajuste a los pasos de finalización del proyecto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (275 Kb) docx (475 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com