ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo diferenciación de los modelos administrativos del sector público y privado


Enviado por   •  4 de Noviembre de 2022  •  Ensayos  •  1.136 Palabras (5 Páginas)  •  36 Visitas

Página 1 de 5

ADMINISTRACION PÚBLICA

Ensayo diferenciación de los modelos administrativos del sector público y privado

Presentado por:

XIOMARA JANETH CRUZ PÀEZ

Presentado a:

JUAN CARLOS SANCHEZ GAMA

Grupo:

40249

Corporación Unificada De Aprendizaje Nacional De Educación Superior (CUN)

Escuela De Ciencias Administrativas

Administración De Empresas

Bogotá, 2022

Diferenciación de los modelos administrativos del sector público y privado

En este documento nos centraremos en determinar la importancia de tener claro cómo se diferencia la gestión administrativa aplicada tanto en el sector público como en el privado y así poder determinar si ¿es importante incentivar  el estudio de estos modelos administrativos con el fin de mejorar nuestra sociedad?

Como sabemos las sociedades se dividen entre el sector público y sector privado cada uno con sus respectivas organizaciones.  Se  debe  entender  que  los  principios  básicos  de  la  Administración  se  aplican  a estos dos sectores de la sociedad,  estos principios  se  basan  en  la  planeación  y  organización  para  el  desarrollo  eficiente  de estas organizaciones,  evitando  la  improvisación  y  disminuyendo  el  riesgo,  construyendo   niveles de responsabilidad y la coordinación de las diferentes áreas para controlar y verificar el cumplimiento de los objetivos propuestos, es  decir  que  ambas  estructuras  de  Administración,  Pública  y  Privada,  a  pesar  de  tener objetivos diferentes, pueden adoptar prácticas administrativas similares, con el fin de mejorar la productividad y lograr un beneficio mayor utilizando de manera óptima los recursos. Debemos tener claro la diferencia entre estos dos sectores ya que  estas  diferencias  son  el  producto  de  las  especificidades  de  cada  sector y  también la  eficacia del saber de cada uno.

La administración del sector público tiene como objetivo fines  de  bienestar  general  para  la  comunidad,  para  así  obtener  el  logro  de  los cometidos estatales, por su parte  la administración del sector privado tiende a satisfacer las necesidades particulares,  es decir que busca    un  provecho  económico particular.  La  empresa  privada  beneficia directamente a unos cuantos, la empresa pública beneficia e impacta a una población a un país. En las organizaciones públicas y privadas, las diferencias más notable en las prácticas gerenciales que se aplican en estos dos sectores se manifiesta en que el  sector privado se construye principalmente en torno a ambiciones económicas,  mientras  que  el  sector  público  se  constituye  en  primer  lugar  en  torno  a ambiciones políticas. Según reyes (2014) tanto la administración pública como la privada afirma que se asemejan en: “Ambas clases de administraciones cuentan con mecanismos de conducción estratégica y de gestión, las cuales conciben elementos de planeación y de recurso humano, manejando estándares de eficiencia y eficacia que las llevan a optimizar su funcionamiento para lograr el fin para el cual fueron creadas. Es en este punto, donde cobran importancia aspectos como la misión, visión y planes de mejoramiento continuo, los cuales permiten estructurar y establecer la razón de ser de cada institución, su proyección a futuro, así como los mecanismos de autoevaluación de los procesos y procedimientos que se ejecutan al interior de cada organización.”

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (79 Kb) docx (9 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com