ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo la película “The Wall”


Enviado por   •  8 de Octubre de 2015  •  Informe  •  604 Palabras (3 Páginas)  •  124 Visitas

Página 1 de 3

Este ensayo nos permite ver parte de la influencia que tienen las instituciones en nosotros como personas, el ensayo se ha basado en la película “The Wall” ya que el filme nos deja ver como una de estas instituciones (el gobierno) nos ha visto como un material  de producción, ya no nos ve como seres humanos, poniendo antes sus propios intereses. Pero es verdad que nosotros mismos no vemos muchas veces ese aislamiento que hacen de nosotros, creemos que se está trabajando para un crecimiento, o bien, pensamos que ellos son los del poder y no debemos quejarnos y/o alzar la voz, sin embargo, este pensamiento ha sido inculcado, ¿por quién?, podemos hablar de otra institución que es la escuela, en esta película nos da una clara visión de cómo los profesores solían y hoy en día hay la posibilidad de que algunos sigan teniendo formas de educar que no permiten la opinión de los alumnos, de igual manera, los educadores exponían a los alumnos con burlas y ofensas a los infantes, en el filme fue representada esta explotación y limitación de libertad en los alumnos como una máquina de carne molida, esto dio paso a que por muchos años se mantuviera en silencio la inconformidad que se tiene en ámbitos donde quien manda tiene un mayor estatus que nosotros como personas.

 Y ni hablar de que nosotros como sociedad también hemos hecho esta categorización de ser mejor que otras personas, en nuestro mundo existe la desigualdad y el racismo, sin embargo al transcurrir el tiempo se ha aprendido a quitar poco a poco ese muro que nos aparta y nos ciega de las injusticias que se han tenido, aunque no se puede decir que todos han tomado conciencia sobre esta injusticia, es una paso más que se ha dado con ver que algunas personas ya tomamos en cuenta la importancia de hacer un cambio en esta ideología gobernada, lo podemos ver en la película, los jóvenes estaban cansados de la injusticia y la tiranía que se tenía es por ello que se unieron para derribar el muro que dividía esta nación, es cierto que una sola persona no puede competir con un gobierno, pero es notorio que si nos unimos todos por el mismo objetivo, se es más fuerte que el mismo gobierno.

No es necesario llegar a una riña, de igual manera no se trata de  tener rencor contra el gobierno y lo veamos como nuestro enemigo, retomando la película esto se reflejó en el protagonista ya que culpaba al gobierno por la muerte de su padre y esto hizo que su vida fuera perturbada ya que vivía encerrado en el pensamiento de las guerras y el gobierno, sin hacer más, para que logremos un cambio bien hecho nosotros debemos cambiar ese pensamiento de competitividad, egoísmo, indiferencia por otros, conformidad de que alguien más lo hará antes  y fundemos  una unión donde las personas tengan el mismo valor que sus opiniones sean respetadas, si ponemos en marcha la visión de igualdad,  se puede llevar a cabo un buen manejo de la nación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (54 Kb) docx (58 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com