ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Entrevista De Trabajo


Enviado por   •  16 de Diciembre de 2012  •  2.451 Palabras (10 Páginas)  •  381 Visitas

Página 1 de 10

INTRODUCCIÒN

El objetivo de nuestro trabajo es dar a conocer a los estudiantes QUE ES LA ENTREVISTA DE TRABAJO y COMO PRESENTARSE A UNA ENTREVISTA DE TRABAJO CON EL FIN DE SER CONTRATADO.

Muchos se preguntaran, como tengo que ir a la entrevista, como tengo que comportarme, como tengo que ir vestido y como tengo que hablar, etc. Este trabajo se trata precisamente de eso, aclarar la duda de los estudiantes principalmente que están acabando una carrera y están buscando un empleo.

Para entender como asistir a una entrevista de trabajo y ser contratado, primero hay que entender que es una entrevista de trabajo y cuales son los elementos que compone la entrevista de trabajo, a continuación les daremos toda la información que necesitan saber…..

¿QUÈ ES LA ENTREVISTA?

La entrevista de trabajo es un encuentro cara a cara que permite comprobar la idoneidad de la candidatura para un puesto en concreto. Se trata de ver si se tienen determinadas competencias, que conforman el perfil requerido para el puesto ofertado. También es importante para averiguar el estilo personal, temperamento y habilidades sociales con las que se cuenta o dispone el candidato, así como sus puntos fuertes y débiles ante los demás candidatos.

Se orienta a fijar un puente de comunicación que posibilite el diálogo franco entre ambas partes.

La entrevista de trabajo es el paso más importante al que te enfrentarás a la hora de encontrar trabajo. Todo los pasos anteriores en el proceso de búsqueda de empleo (curriculum o resume, carta de presentación…) tienen el único de objetivo de conseguir llegar a una entrevista personal, así que si lo consigues… no lo desaproveches!

Te recomendamos que prepares bien cada paso, que domines la situación en todo momento para que puedas mostrarte tranquilo y seguro de ti mismo. En este trabajo te daremos consejos, trucos y recomendaciones sobre todo lo que hay, y lo que no hay, que hacer.

ENTREVISTADOR Y ENTREVISTADO.

Entrevistador

Entrevistado

En ambos casos pueden ser una o más personas, las que van a cumplir con un objetivo, que es la piedra fundamental de toda actuación.

El objetivo del entrevistador será el de captar las cualidades y capacidades del entrevistado y éste, a su vez, intentará comunicar sus potencialidades de la manera más cristalina.

De lo expresado anteriormente, podemos inferir que el objetivo constituye un aspecto muy importante en el proceso de la entrevista, en este sentido su logro dependerá que se establezca un verdadero puente de comunicación entre ellos.

PREPARANDO LA ENTREVISTA.

Antes de acudir a una entrevista de trabajo, es muy recomendable que te prepares bien. Siempre hay que transmitir una sensación de seguridad y de confianza, y para ello, lo mejor es mantener la situación bajo control, estando seguro de lo que se hace.

A continuación una sencilla serie de consejos:

• Infórmate todo lo que puedas sobre la empresa antes de acudir a la cita

• Estudia tus aptitudes, tu experiencia y tu educación. Averigua cuáles son tus fuertes y explótalos

• Lleva el currículum y conócelo perfectamente, ya que se basarán en él para preguntarte

• Hazte una relación de tus puntos débiles y prepara argumentos para defenderlos

• Si te citan por escrito, lo correcto es que llames para confirmar tu asistencia

• No acudas con gafas oscuras

• Comprueba tu apariencia. Es conveniente que evites llevar ropa llamativa; siempre es recomendable ir bien vestido, limpio y afeitado.

• Preséntate en la entrevista solo, sin compañía.

• Llega pronto, unos cinco minutos antes. La puntualidad es un buen signo.

• Prepara la entrevista, el seleccionador va a hacerlo también.

TIPOS DE ENTREVISTA DE TRABAJO.

Es necesario saber los tipos de entrevista de trabajo que hay, para estar preparado con la que te toque, a continuación enseñaremos los tipos de entrevista de trabajo y sus definiciones.

ENTREVISTA INDIVIDUAL.

La entrevista de trabajo individual es la más habitual de todas. Se lleva a cabo entre la persona que busca el empleo y un representante de la empresa que ofrece el puesto, normalmente un miembro del departamento de recursos humanos.

No existe un patrón ni un modelo a seguir. El orden y los temas que se aborden dependen únicamente de la voluntad del entrevistador. Sin embargo, el carácter confidencial de este tipo de entrevista permite alcanzar una profundidad mayor en las cuestiones.

ENTREVISTA DE PANEL.

Este tipo de entrevista de trabajo es bastante similar a la entrevista individual. Sin embargo, en este caso intervienen varios entrevistadores, en lugar de sólo uno. Normalmente forman parte del departamento de Recursos Humanos de la empresa.

No existe un orden preestablecido ni unas temáticas determinadas, éstas dependen íntegramente de los entrevistadores. Se puede alcanzar una gran profundidad en el diálogo, siempre que se supere la más que probable intimidación inicial que supone enfrentarse a varios entrevistadores a la vez.

ENTREVISTA DE GRUPO.

La entrevista de grupo es, como su propio nombre indica, aquella en la que participan un grupo de personas, en lugar de una sola. Es muy similar a la entrevista de panel, aunque en este caso el aspirante es entrevistado sucesivamente por diferentes personas que pertenecen a distintas áreas. En este tipo de entrevista es bastante frecuente que haya un psicólogo de empresa.

Cada entrevistador evaluará al candidato según sus propios criterios y, una vez concluidas las entrevistas, se unificarán criterios y se tomará una decisión en común sobre la idoneidad del candidato.

EL MOMENTO DE LA ENTREVISTA DE TRABAJO.

Ha llegado el momento. Te encuentras ante la persona o las personas de las que depende contratarte o no y te juegas el posible empleo en una sola entrevista de trabajo. No desaproveches la oportunidad. Te recomendamos que sigas una serie de consejos y recomendaciones básicas:

LO QUE DEBES HACER DURANTE LA ENTREVISTA.

LA POSTURA Y LAS FORMAS

• Las primeras impresiones son de gran importancia, así que, debes dar una buena impresión. Muchos empresarios consideran que tras haber visto entrar por la puerta a un candidato, observar la forma de dar la mano y sentarse, son capaces de decidir sobre su valía

• Saluda

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com