ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Errores De Productividad


Enviado por   •  14 de Octubre de 2013  •  625 Palabras (3 Páginas)  •  272 Visitas

Página 1 de 3

Error n°1 – No organizar las tareas ni saber cómo optimizar tu tiempo

El error más básico es vivir en medio de reuniones, papeles, llamados telefónicos. No saber exactamente qué se hace cada día ni para qué. Ser reactivo, ser un arquero que ataja penales, ser un bombero que apaga incendios. De esas tareas hay muchas. La clave es qué haces cuando superas el incendio, atajas los penales y termina el partido. Si vuelves a foja cero y al día siguiente te comportas de la misma manera, vivirás tu vida con esta realidad. Si en cambio te paras a pensar qué podrás hacer distinto ahora para que la próxima vez que suceda algo como esto no te tome desprevenido, o bien te paras a pensar qué ha sucedido en el pasado para que hoy estés resolviendo de esta forma y cómo lo modificas para la próxima vez, estarás ejerciendo un pensamiento más estratégico y proactivo.

¿Cómo resolverlo?

La clave es “parar” y “pensar”. Armar una planificación estratégica no lleva 2 horas. Pero tampoco la harás nunca si no empiezas por dedicarle esas 2 horas. Comienza organizando tus tareas de modo que puedas mejorar en el día a día, pero aún si hoy no tienes grandes resultados, de todas formas hazte un tiempo para parar y pensar. Puede ser un almuerzo extendido, puedes encerrarte en tu oficina y pedir que no te interrumpan o si puedes aléjate de la oficina. Al menos tómate 2 horas a la semana para parar y pensar. Haz una lista de las cosas que están sucediendo y que podrían haberse prevenido. Haz una lista de qué personas podrían ayudarte con una u otra situación. Empieza haciendo listas. A la semana siguiente trata de formar conclusiones, hacer algún breve análisis de causa raíz. Luego, podrás avanzar en tomar más acciones en cada situación. Pero por nada del mundo relegues este tiempo para pensar. Puedes hacer una excepción y pasar este “momento de reflexión” para la jornada siguiente porque algo terrible surgió. Pero si lo haces sistemáticamente, volverás al punto inicial y nunca encontrarás el tiempo para hacer una planificación estratégica y cambiar la situación actual.

Error n° 2 – Centralizar todas las decisiones, hasta las más simples y operativas

Para algunos gerentes o líderes es algo muy habitual al comienzo de su gestión, o en determinadas circunstancias críticas donde sienten que, si no lo hacen de esta manera, malos resultados o situaciones conflictivas van a suceder. No puedes asegurar que con tus decisiones tengas mejores resultados, ¿o si? Pero si algo puedes asegurar, es que estás logrando que tus colaboradores sean altamente dependientes y no estás fomentando en ellos la autonomía. Tal vez crees que con esto le evitas la caída. Tal vez sientes que con esto los ayudas a no cometer errores. Lo que debes hacer es enseñarles a aprender de sus errores, a medir el impacto de sus decisiones. Puedes compartir

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com