ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Espiritu Emprendedor


Enviado por   •  9 de Septiembre de 2014  •  904 Palabras (4 Páginas)  •  275 Visitas

Página 1 de 4

Espíritu Emprendedor

Introducción: El espíritu emprendedor es algo con el que todos nacemos, aunque no todos lo tienen desarrollado como se debería, se puede decir que se tiene que fortalecer el espíritu emprendedor. En todas partes se desarrolla el espíritu emprendedor, podría ser en la casa, calle, escuela, trabajo etc. El único problema es que algunas personas no lo quieren desarrollar porque prefieren vivir como empleados, sin ninguna preocupación mayor. Esto no quiere decir que el espíritu emprendedor solo es para los empresarios, sino para cualquier oficio en general. Muy pocas personas eligen ese riesgoso camino, ya que ser emprendedor no es todo color de rosa, también hay momentos de perdidas, y de frustración. Como lo habíamos comentado antes, no es una buena idea quedarse con los brazos cruzados, mientras la sociedad de otros países va abarcando más camino de ganancias. El espíritu emprendedor es necesario para poder tener gran efecto positivo en las ganancias, por eso es muy importante desarrollarlo y saber utilizarlo. Cualquiera puede ser empleado, pero no todos logran el mejor trabajo, cualquiera puede ser un jefe, pero no todos pueden obtener resultados satisfactorios.

Para poder describir con certeza lo que es el espíritu emprendedor, se tiene que hacer grandes análisis del tema, ya que con exactitud no se tiene tal respuesta. Así que lo más básico es pensar por sí mismos y analizar la los resultados.

Desarrollo: Emprender, es algo con el que las personas tienen que vivir día a día, ya que si no hay nadie que emprenda, probablemente la economía del país se disminuiría mucho. Mayor parte de la economía viene de las pequeñas y medianas empresas, cuyo fin es poder obtener gran ingreso de efectivo, aunque muchos creen que las mayores empresas son las que consiguen ese beneficio, están completamente equivocados, el mayor ingreso son de las medianas empresas, donde se obtiene mayor número de empleados y beneficios. Muchas de esas pequeñas empresas abarcan las tiendas de negocio privado, como puede ser las tortillerías, tiendas de víveres, comidas etc.

En cualquier negocio hay alguien con mayor desarrollo del espíritu emprendedor, ya que si no lo hubiera, no estaría el negocio, por el simple hecho de que alguien tuvo la idea de querer hacer las cosas por sí solo y obtener mayores ganancias, aunque con mayores riesgos. Pero ¿Cómo podemos darnos cuenta de quien tiene el espíritu emprendedor desarrollado?, bueno con el simplemente hecho de que alguien que tenga un negocio.

El espíritu emprendedor es más bien como una iniciativa que pocos tienen para poder cambiar las cosas y empezar a hacer cosas nuevas e innovadoras, por ejemplo nuevos inventos u otros proyectos. Los negocios tienen que ser administrados con sabiduría y con delicadeza en los pequeños detalles, cualquier cosa que se les pueda pasar por encima puede causar grandes bajas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com