ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estadistica Descriptiva


Enviado por   •  2 de Junio de 2013  •  3.970 Palabras (16 Páginas)  •  314 Visitas

Página 1 de 16

Introducción

En el presente informe, se realizará un análisis a algunos indicadores de producción y logística de la empresa textil A&C TEX. Bajo este análisis, se plantearán las estrategias a tomar con el fin de mejorar la problemática actual en las áreas antes mencionadas.

Para esto, se hará uso del análisis estadístico con el fin de proporcionar información confiable para la toma de decisiones partiendo del objetivo de incrementar la productividad de la compañía, lo cual finalmente impactará sobre el crecimiento de sus utilidades.

Planteamiento del problema a resolver de acuerdo a los datos brindados

Como miembros del área de estadística somos los encargados de mostrar en un plano numérico la situación actual de A&C TEX S.A. por tanto nos planteamos las siguientes preguntas:

¿Cuál es el comportamiento de la producción de textiles y cuál es el volumen de participación en los diferentes mercados que participamos?

¿Es eficiente el medio de distribución que utilizamos?

¿Todos nuestros despachos son aceptados por nuestros clientes?

¿Los trabajadores están realizando sobretiempo con el fin de cumplir los plazos establecidos en los diferentes pedidos?

Objetivo General

Nuestro objetivo en general es el de verificar si la empresa incumple con los códigos de conducta. Es decir, una serie de variables cualitativas y cuantitativas que son el origen de los problemas. Asimismo, tomarlas como un indicativo y medio para realizar los cálculos estadísticos correspondientes.

Objetivos específicos

Determinar el país de destino de exportación con mayor cantidad de pedidos.

Variable: País destino de Exportación

Tipo: Cualitativa Nominal

Escala: Nominal

Registrar los montos de los pedidos.

Variable: Monto de pedido (expresado en $)

Tipo: Cuantitativa Continua

Escala: Razón

Registrar el número de prendas producidas.

Variable: Número de prendas

Tipo: Cuantitativa Discreta

Escala: Razón

Determinar la condición de los pedidos.

Variable: Condición de pedido

Tipo: Cualitativa Nominal

Escala: Nominal

Identificar el medio de envío más utilizado.

Variable: Medio de envío del pedido

Tipo: Cualitativa Nominal

Escala: Nominal

Registrar los plazos de entrega.

Variable: Plazo de entrega

Tipo: Cuantitativa Continua

Escala: Razón

Medir el tiempo estimado de producción por pedido.

Variable: Tiempo estimado de producción por pedido (expresado en horas)

Tipo: Cuantitativa Continua

Escala: Razón

Registrar el número de trabajadores para atender el pedido.

Variable: Número de trabajadores para atender el pedido

Tipo: Cuantitativa Discreta

Escala: Razón

Población, muestra y unidad elemental

Población:

Son todos los pedidos de prendas de vestir realizados a la empresa A&C TEX S.A. durante el periodo 2011 a 2012.

Muestra:

Es una muestra aleatoria de 250 pedidos de prendas de vestir realizados a la empresa A&C TEX S.A. durante los meses de Noviembre a Diciembre del 2012.

Unidad elemental:

Es un pedido de prenda de vestir realizado a la empresa A&C TEX S.A.

Marco Teórico

Estadística:

Estadística descriptiva:

La estadística descriptiva es una gran parte de la estadística que se dedica a analizar y representar los datos. Este análisis es muy básico. Aunque hay tendencia a generalizar a toda la población, las primeras conclusiones obtenidas tras un análisis descriptivo, es un estudio calculando una serie de medidas de tendencia central, para ver en qué medida los datos se agrupan o dispersan en torno a un valor central

Población:

Es el conjunto total a estudiar.

Muestra:

Es un subconjunto de la población.

Unidad de análisis:

Es un único elemento representativo de la población.

Escala de mediciones:

Escala nominal: Es aquella escala que indica una característica, situación o nombre y la poseen las variables cualitativas.

Escala ordinal: Es aquella escala que indica un orden jerárquico y la poseen las variables cualitativas.

Escala de razón: Es aquella que poseen las variables cuantitativas y en la cual el cero indica ausencia del atributo.

Escala de intervalo: Es aquella que poseen las variables cuantitativas y en la cual el cero es relativo, es decir, no indica ausencia de un resultado.

Tipos de variables:

Cualitativas: Son las variables que se caracterizan por representar cualidades, nombres o características.

Cuantitativas: Son las variables conformadas por valores numéricos.

Medidas de Dispersión:

Moda: Es el dato más común o repetitivo.

Media: Es el valor que indica el dato promedio.

Mediana: Es el valor que indica el dato central de todos.

Varianza: Es el valor que indica la dispersión de los datos. Y que tan homogéneos o heterogéneos son los valores en una muestra.

Textil: Es el término genérico aplicado originalmente a las telas tejidas, pero que hoy también se utiliza para las fibras, filamentos, hilazas e hilos.

Globalización Económica:

Se define a un conjunto de transformaciones que han posibilitado la generación del comercio mundial, y el incremento de las inversiones internacionales. De manera simple, se puede decir que se trata de una gran red económica mundial con el objetivo de que todos salgan beneficiados.

Causas de la globalización:

La globalización económica se debe a un fenómeno multicausal, es decir, que múltiples causas apoyaron el desarrollo de esta. Entre las principales causas destacan:

Promulgación de leyes y acuerdos que favorecen la libre circulación de capitales, materias primas y productos manufacturados.

Creación de bloques comerciales, por ejemplo: La Unión Europea, Mercosur, BRIC, entre otros.

Véase: http://www.enqueinvertir.com/que-es-la-globalizacion-economica.php

Flujo de capital:

También llamado flujo de efectivo, se conoce como flujo de capital al estado de cuenta que refleja cuánto EFECTIVO conserva alguien después de los gastos, los intereses y el pago al capital. El estado de flujo de capital (o efectivo) es un parámetro netamente contable que ofrece la información en relación a los movimientos que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (32 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com