ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estrategias Para El Desarrollo De La Comunicación Profesional


Enviado por   •  15 de Agosto de 2013  •  687 Palabras (3 Páginas)  •  973 Visitas

Página 1 de 3

ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN PROFESIONAL

Hoy en día la comunicación oral desempeña un papel primordial en cuanto a las relaciones profesionales, más que en otro tiempo, hoy es indispensable saber cómo comportarse y dirigirse hacia las personas de manera correcta y elocuente, para esto se requiere el desarrollo de algunas habilidades y la practica constante de lineamientos que ya han sido establecidos por personas especializadas en el uso correcto de la lengua.

Para nosotros como futuros profesionales es fundamental tener las bases y conocimientos necesarios para poder expresarnos correctamente frente a las demás personas, conducirnos de manera coherente, convincente y precisa, ya que como profesionales estaremos expuestos a pruebas como el hablar frente a un gran número de personas en un auditorio, o el exponer frente a un comité, etc.

Es obvio, que siempre hemos estado expuestos a la comunicación oral, siempre tenemos la necesidad de transmitir y comunicar ideas o ideales a otros, en todos lados y a todas horas, pero la fluidez en este tipo de comunicación frecuentemente se transforma cuando nos enfrentamos a un público, es por eso que es indispensable nuestra preparación antes de hablar sobre un tema en especial, aunque claro hay muchas personas que poseen facilidad de palabra, pero esto no significa que no es sumamente indispensable, saber sobre el tema del cual se hablara.

Se dice que los problemas de la comunicación oral vienen muchas veces acompañados de la baja autoestima, pero sinceramente el hecho de saber comunicar sin problemas a mi punto de vista que se basa en un aspecto de conocimiento sobre el “tema”.

La confianza es parte fundamental del saber comportarse frente a la demás gente, los nervios y la inseguridad siempre se notaran desde lo más lejos, es por eso que hay que preparar, practicar y ensayar bien el mensaje que se va a comunicar y así tratar de no tener ningún tropiezo en el transcurso de la comunicación, aquí podemos hacer uso de material de apoyo, para brindarnos un poco mas de seguridad. Con la práctica iremos adquiriendo mayor experiencia y a su vez iremos perdiendo nerviosismo a la hora de enfrentarnos a un público. Hay que tener otro punto muy presente, y es que siempre existirán dudas sobre nuestros mensajes, es por eso que hay que estar caramente preparados para todo tipo de preguntas y dudas que puedan surgir.

El libro menciona que las personas deben ganarse el derecho de hablar, no estoy muy de acuerdo en esto, todas las personas tenemos el derecho a la libre expresión, con lo que si estoy de acuerdo es que existen personas que despiertan interesen las personas a manera que se les desea escuchar.

Comunicación interpersonal.

Esta comunicación es la que se realiza entre dos o más personas físicamente próximas, es decir el emisor y el receptor están cara a cara y de donde surge una conversación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com