ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estrategias para la competitividad


Enviado por   •  25 de Febrero de 2022  •  Trabajos  •  568 Palabras (3 Páginas)  •  67 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

Licenciatura:

Administración en Negocios Internacionales

Materia:

Seminario de estrategias de competitividad

Tema:

Estrategias para la competitividad

Nombre del alumno:

Ruiz Revuelta Joanna

Matrícula:

650068840

Semestre:

6to

Nombre del Maestro:

Aguilar Molina Irene Guadalupe

Lugar y fecha de entrega:

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 02 de noviembre de 2021

Nombre del estudiante: Ruiz Revuelta Joanna

Síntesis

Una estrategia competitiva es un conjunto de acciones ofensivas y/o defensivas que se ponen en marcha para lograr una posición ventajosa frente al resto de los competidores. El objetivo de la estrategia es consolidar una ventaja competitiva que se sostenga a lo largo del tiempo, y redunde en una mayor rentabilidad.

La importancia de desarrollar una estrategia competitiva es que aparte de identificar fortalezas y debilidades de toda empresa, te ayuda a crear tácticas específicas y eficaces para ser relevante en tu sector.

Conceptos importantes

Estrategia de negocios de una organización. Tiene fines competitivos para la posición en el mercado.

Habilidad:  "discernimiento en el conocimiento".

Innovación tecnológica. Es el producto de un proceso de innovación que resulta de la combinación de actividades dirigidas a la obtención de productos/ servicios nuevos.

Invención e innovación. La invención se asocia a la novedad y la innovación a la utilidad.

Tecnología. Conocimiento teórico, práctico, habilidades, artefactos que usados para desarrollar productos y servicios.

Empresa. Organización de personas y recursos que buscan la consecución de un beneficio económico con el desarrollo de una actividad en particular.

Cliente.  Persona o entidad que compra los bienes y servicios que ofrece una empresa.

Ventaja competitiva. Características diferenciadoras de los competidores que permiten conseguir una posición superior para competir.

Ideas principales

  • En México existen gran cantidad de pequeñas y medianas empresas que pueden generar tecnología nueva.
  • Aunque las alianzas estratégicas se visualizan para empresas grandes, los mecanismos son perfectamente aplicables a las empresas pequeñas y medianas.
  • La innovación es la estrategia más importante en la competitividad de las Pymes.
  • La creación de valor es uno de los motores más importantes para poder alcanzar el éxito de este tipo de estrategias.

Esquema

[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]

[pic 6]

[pic 7][pic 8][pic 9][pic 10]

[pic 11][pic 12]

[pic 13][pic 14]

[pic 15][pic 16]

[pic 17][pic 18]

[pic 19]

[pic 20]

Conclusión

Según el investigador Michael E. Porter, “la cadena de valor es una forma de análisis de la actividad empresarial mediante la cual una empresa desagrega su actividad global en diferentes partes, con el objetivo de identificar fuentes de ventaja competitiva en las actividades que generan valor”. Con este análisis se concreta un conjunto de funciones que añaden valor a los productos y servicios de una empresa y se intenta, en cada una de esas funciones, obtener la máxima rentabilidad posible, reduciendo todo lo que sea superfluo. De esta manera si la empresa lo logra, conseguirá desarrollar las actividades de su cadena de valor con menos costos. La competitividad es un medio para alcanzar el desarrollo económico, éstas les abren las oportunidades a las organizaciones para desarrollar, iniciativas de negocios, esto significa que la competitividad es un elemento imprescindible para las grandes y pequeñas organizaciones que buscan mantener y mejorar una determinada posición en el entorno socioeconómico en el que actúa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (649 Kb) docx (606 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com